Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Dónde es más barato hacer la compra en España?

Lugo es la provincia más barata del ranking para realizar la compra del supermercado (-1,05% en comparación con la media nacional) y Huesca la más cara (+0,91%).

COMPARTE

Soysuper, compañía experta en medición de precios de supermercados online en España (https://soysuper.com), publica los resultados del Barómetro de precios regionales de supermercados por décimo año consecutivo. Para el análisis realizado se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de cada uno de los ocho grandes supermercados online que entregan en varias comunidades autónomas en España (Alcampo, Caprabo, Carrefour, DÍA, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona).

Los datos extraídos de Soysuper Solutions nos muestran las diferencias regionales dentro de una misma cadena de supermercados. Estas diferencias de precios online son representativas también de los precios en la mayoría de los supermercados físicos.

Los resultados del Barómetro de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, arrojan que Huesca es la provincia más cara de España para realizar la compra online (+0,91%), seguida de Soria (+0,73%), Navarra (+0,67%), Bizcaia (+0,60%) y Ciudad Real (+0,56%). Las provincias gallegas son las más baratas ocupando las 4 primeras posiciones seguidas de Cuenca (+0,45%).

Ranking de las provincias más caras (en comparación con la media nacional):

  • Huesca:  +0,91%
  • Soria:  +0,73%
  • Navarra: +0,67%
  • Bizcaia: +0,60%
  • Ciudad Real:  +0,56%

Ranking de las provincias más baratas:

  • Lugo: -1,05%
  • Coruña: -0,78%
  • Ourense: -0,75%
  • Pontevedra:  -0,71%
  • Cuenca: -0,45%

En cuanto a los resultados por Comunidades Autónomas, el estudio revela que en promedio las cadenas de supermercados analizadas establecen precios más baratos coinciden con el ranking del pasado año. Siendo Galicia (-0,82%), al igual que los 10 últimos años, Murcia (-0,44%), Comunidad de Madrid (+0,40%), Comunidad Valenciana (+0,19-%) y Andalucía (0,17%). Y más caros en Navarra (+0,67%) e islas Baleares (+0,51%).

Ranking de las Comunidades Autónomas más caras:

  • Navarra: +0,67%
  • Islas Baleares: +0,51%
  • Aragón: +0,45%
  • La Rioja: +0,43%
  • Euskadi: +0,39%

Ranking de las CCAA más baratas: 

  • Galicia: -0,82%
  • Murcia: -0,44%
  • Madrid: -0,40%
  • Comunidad Valenciana: -0,19%
  • Andalucía: -0,17%

Evolución de precios de supermercados en el último año

Lugo, A Coruña y Ourense llevan desde 2017 manteniendo las tres primeras posiciones del Barómetro de precios de supermercados online como las más baratas. En comparación con el mismo estudio realizado en 2022, nos muestra que, en comparación con la media, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido: Lleida, que desciende 30 posiciones en el ranking, ha pasado de estar muy cerca de la media (-0,41%) a ser la octava más cara en 2023 (+0,48%).

La provincia que ha bajado sus precios en mayor medida han sido Girona, que asciende 16 posiciones en el ranking, ha pasado de estar en la media con +0,06% a -0,19%.

La Comunidad Autónoma que ha subido en mayor medida sus precios ha sido Canarias que baja 3 posiciones en el ranking, ha pasado de -0,16% en 2022 a +0,03% en 2023.

Soysuper actualiza a diario los precios de más de 150.000 productos de nueve de los grandes supermercados online en más de 4.700 códigos postales. La tecnología desarrollada por Soysuper, aporta al consumidor total transparencia sobre los precios de las grandes cadenas de distribución españolas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.