Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Koppert apuesta por las sueltas de Orius frente al repunte de Trips parvispinus

Koppert recomienda contar con el apoyo de ácaros depredadores y realizar un trampeo masivo con placas azules.

Koppert Trips

COMPARTE

Con la llegada del mes de junio se da el pistoletazo de salida para que la plaga de Trips parvispinus incremente su presencia en los cultivos hortícolas de invernadero. Esta plaga ya es visible desde el pasado mes de abril, especialmente en cultivos de pepino y pimiento, donde puede causar graves daños en la planta y en los frutos. Ahora, el incremento de las temperaturas diurnas y el descenso del nivel de humedad ambiental son los factores que favorecen un rápido desarrollo de esta plaga.

Koppert recomienda, como primer paso para conseguir un eficaz control biológico del Trips parvispinus, intensificar cuanto antes las sueltas de Orius laevigatus (THRIPOR-L) con el objetivo de que este enemigo natural del Trips pueda ejercer un efecto de choque frente al repunte de la plaga. En cultivos con floración, se debe introducir Orius en fase de adulto. Si la estrategia de control biológico se va a desarrollar en cultivos sin floración, es recomendable introducir Orius en fase de ninfa, pero siempre con el apoyo de ENTOFOOD (huevos de Ephestia kuehniella y Artemia spp.), como alimentación adicional.

Refuerzo con ácaros

Es importante complementar las sueltas de Orius con la introducción de ácaros. En la parte aérea de la planta, es aconsejable realizar sueltas de SWIRSKI-ULTIMITE (Amblyseius swirskii), mientras que en el suelo es conveniente soltar el ácaro depredador MACRO-MITE (Macrocheles robustulus), que se alimenta de las pupas de trips, pero también de huevos, larvas y pupas de la mosca del mantillo (mosca esciárida).

Las sueltas de enemigos naturales se deben complementar con una adecuada estrategia de trampeo masivo y monitoreo de la plaga, mediante la colocación de trampas HORIVER de color azul, a diferentes alturas.

Koppert: aliados con la naturaleza

Nos aliamos con la naturaleza para encontrar formas de cultivo que sean seguras, saludables y sostenibles. Ayudamos a los productores a apoyar, proteger y fortalecer sus cultivos con un sistema integrado de soluciones naturales. Utilizamos enemigos naturales para combatir plagas, abejorros para la polinización natural, y microorganismos y bioestimulantes que apoyan, protegen y fortalecen los cultivos. Impulsamos la innovación agrícola desde hace más de 50 años.

Los agricultores de todo el mundo utilizan nuestros productos y conocimientos para restablecer el equilibrio natural de sus cultivos. Nuestro enfoque holístico es lo que nos distingue: mejorar la salud de las plantas tanto por encima como por debajo del suelo. Todas nuestras soluciones respaldan un objetivo: una agricultura 100 % sostenible.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.