Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Los cerezos del Valle del Jerte tendrán su máxima floración a principios de abril

El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, es famoso por la floración de los cerezos, un increíble espectáculo de más de un millón y medio de árboles que tiñen de blanco las laderas de esta comarca cacereña y cuyas flores anuncian la llegada de las afamadas cerezas y picotas jerteñas.

Cerezos en flor
Árboles de cerezo en la comarca cacereña del Valle del Jerte, en una imagen de archivo. EFE/ Eduardo Palomo

COMPARTE

La floración de los cerezos no se produce todos los años en las mismas fechas ya que depende de las condiciones meteorológicas que haya durante el invierno, aunque lo habitual es que se produzca durante la segunda quincena de marzo y primera semana de abril.

Según han detallado los técnicos de la Oficina de Turismo de la Mancomunidad del Jerte, “cada día hay más flores”.

En este sentido, han indicado que este fin de semana donde más flores se podrán ver es por la zona de las localidades de Valdastillas y Navaconcejo “aunque no estarán aún en su plenitud”.

“Será ya la próxima semana y hasta los primeros diez o doce días de abril cuando esperamos una mayor floración, aunque, todo depende de las condiciones meteorológicas”, han señalado.

Para celebrar el espectáculo natural que supone contemplar más de un millón y medio de cerezos en flor, esta comarca cacereña organiza un amplio programa de actividades turísticas, culturales, educativas y gastronómicas bajo el título de Primavera y Cerezo en Flor, que se suelen desarrollar entre marzo y mayo en las diez localidades mancomunadas.

Así, en 2023, este programa se desarrollará hasta el 3 de mayo.

La Oficina de Turismo del Valle del Jerte actualiza a diario la información sobre el estado de la floración en su página web oficial: http://www.turismovalledeljerte.com.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.