Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

«5 Al Día» lanza una campaña en Atresmedia para impulsar el consumo de frutas y hortalizas

La campaña de la Asociación para la promoción de una alimentación saludable estará en Antena 3 durante dos semanas, con el respaldo de sus asociados.

COMPARTE

Vivimos una situación excepcional en la que día a día vamos aprendiendo, como sociedad a afrontar las consecuencias del COVID-19. Son momentos difíciles en los que, sin lugar a dudas es importante además de cumplir estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias para frenar la propagación del virus, disponer de un plan alimentario que nos ponga fácil seguir una alimentación saludable, empezando por incluir una gran variedad de alimentos saludables, dando preferencia a los de origen vegetal, como las frutas y hortalizas.

Por este motivo, la Asociación “5 al día” con el apoyo de sus asociados, pone en marcha una campaña nacional en ATRESMEDIA televisión, para promover, ahora más que nunca, el consumo diario de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas, para una alimentación saludable.El mensaje de “5 al día” quiere concienciar a la población de la importancia del consumo diario de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas, para una alimentación saludable.

La campaña que comenzó ayer lunes 27 de abril y que se mantendrá  hasta el 3 de mayo, será en formato de patrocinio de los espacios “Espejo Público”, “La Ruleta de la Suerte”, y “fin de semana de multicine”.

“El sector hortofrutícola está demostrando ser uno de los motores más importantes en estos difíciles momentos asegurando el abastecimiento de alimentos sanos y seguros a toda la población”, apunta Joaquín Rey, presidente de la Asociación “5 al día”.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.