Hoy hablamos de:

15 Mar 2025 | Actualizado 12:21

Revista del Sector Hortofrutícola

Venden dos melones por precio récord de 18.800 euros en subasta en Japón

Dos melones de Yubari, localidad de la isla septentrional nipona de Hokkaido, alcanzaron hoy el precio récord de 2,5 millones de yenes (unos 18.800 euros) en la primera subasta de esta temporada agrícola en Japón, informó la radiotelevisión pública NHK.

COMPARTE

Los dos melones de la variedad cantalupo, caracterizada por su pulpa de color naranja y sabor dulce, se subastaron en el mercado central de Sapporo, capital de Hokkaido, y fueron adquiridos por Kamaichiro Namerikawa, responsable de una distribuidora de alimentación en la región.

El precio final de la puja fue cinco veces mayor al máximo pagado el año pasado, e igualó el récord histórico de 2,5 millones de yenes que se pagaron por dos ejemplares en la temporada de 2008.Se considera que estos melones tienen una calidad excepcional por haber disfrutado de una larga temporada de sol y por su forma redondeada gracias a un ritmo de crecimiento constante, según la radiotelevisión nipona.

«Vale la pena pagar 2,5 millones de yenes», afirmó Namerikawa, quien añadió que los melones de Yubari «reflejan la belleza de la región de Hokkaido», en declaraciones recogidas por NHK.

En estas fechas es tradicional que en Japón se subasten los productos agrícolas que marcan el inicio de la temporada y cuyos primeros ejemplares, que alcanzan precios exorbitantes, se venden más con ánimo publicitario y simbólico que con afán lucrativo.

En junio es también famosa la subasta en Hokkaido de la primera sandía negra de la variedad «Densuke», una preciada fruta famosa por su piel negra y brillante y por la que se pagan elevados precios.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop registra también su mejor resultado, alcanzando los 1.126 millones, un 12,5% más respecto a la anterior campaña, para un volumen comercializado superior a 1.100.000 toneladas.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
La iniciativa congrega a los principales actores del sector procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Portugal, Estados Unidos, China, México, Austria, entre otros países.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.