Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Un 83% de los «retailers» señalan el papel clave de la tecnología

Como señala Trace One, los grandes grupos de la distribución mundial no son inmunes a las actuales tendencias tecnológicas que están cambiando la forma de operar y de hacer negocios. Según datos de CompTIA, mientras que en 2012 el 72% de los retailers mencionaba la adopción de la tecnología como clave en el éxito de sus negocios, hoy en día este porcentaje se sitúa en el 83%.

COMPARTE

Algunas tecnologías se llevarán la palma en este afán inversor en TI por parte de los grandes grupos de la distribución. Una de ellas será la tecnología de PLM (Product Lifecycle Management) y los proyectos de sourcing que serán abordados por un 25% de los distribuidores en 2014 para poder gestionar la renovación constante de sus gamas de producto, según datos de IDC. Mickael Devena, director regional para Latinoamérica e Iberia de Trace One explica que “adoptar una solución PLM significa cambiar el modelo de trabajo en el interior de la compañía, por lo que es vital que este tipo de soluciones responda plenamente a lo que necesitan industrias específicas”.

“Son las grandes empresas las que permiten la incorporación de tecnología PLM a sus proveedores a través de la cesión de módulos para facilitar la gestión de operaciones conjuntas. Soluciones como Trace One ya ofrecen portales que permiten esta interacción directa entre fabricante y proveedor”, añade Devena.

La adopción de estrategias de PLM se hará con un enfoque global, de forma multidisciplinar y siempre centradas en la innovación y en el cliente.

Según IDC, otro de los sectores clave que recibirá una buena dosis de inyección financiera en 2014 será la cadena de suministro, que verá como sus cifras de inversión por parte de los distribuidores se duplicarán este año.

Poder controlar la cadena de suministro de extremo a extremo es uno de los objetivos prioritarios de los distribuidores para poder evitar crisis alimentarias y herramientas e-colaborativas como las de Trace One son una solución para poder identificar el origen de los problemas.

 

Fuente: Freshplaza

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.