Hoy hablamos de:

17 Jul 2025 | Actualizado 11:25

Revista del Sector Hortofrutícola

Turquía lidera las notificaciones por residuos de plaguicidas en Europa

Noticia extraída de A en Verde.

COMPARTE

En 2022, los residuos de plaguicidas fueron el asunto más notificado en el RASFF (Sistema de alerta rápida para alimentos y piensos, siglas en inglés) con 990 notificaciones, que disminuyeron en comparación con 2021, de 1.231 a 990, según se desprende del Informe de la Red de Alerta y Cooperación 2022.

La categoría de productos más frecuente es la de frutas y hortalizas, con 594 notificaciones, de las cuales en 396 casos se detectaron residuos de plaguicidas durante los controles fronterizos y en 198 casos en el mercado.

Los problemas de residuos de plaguicidas notificados al RASFF se referían con mayor frecuencia a frutas y hortalizas procedentes de Turquía (430 notificaciones), país seguido por  Bulgaria (212) y Alemania (100).

Además, como muestra el gráfico inferior, los plaguicidas más comunes fueron clorpirifos (251), óxido de etileno y 2-cloroetanol (186) y clorpirifos-metil (142).

El informe muestra que hubo un aumento significativo de la actividad de fraude agroalimentario durante el año, siendo el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) la red más activa.

A través del RASFF se transmitieron un total de 4.361 notificaciones relacionadas con riesgos para la salud en relación con alimentos o piensos. Además, se comunicaron 2.554 notificaciones de asistencia administrativa y cooperación o incumplimientos de la legislación de la Unión Europea sobre la cadena agroalimentaria que no presentaban un riesgo inmediato para la salud y se notificaron otros 600 presuntos casos de fraude.

El informe completo en inglés puede consultarse en este enlace.

Fuente: A en Verde

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Además, Lidl se convierte en el primer y único supermercado español en obtener el certificado ‘Compromiso con la calidad de fruta y verdura’ de Aenor, que avala la calidad de todo su surtido de fruta y verdura. La cadena superó en 2024 los 3.300 millones de euros de compra en la huerta nacional.
La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.