Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 11:52

Revista del Sector Hortofrutícola

VÍDEO: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva edición de Fruit Attraction 2021

Gran inversión en medidas sanitarias y compradores internacionales, miles de novedades, etc., van a ser los aspectos clave que marquen la edición de Fruit Attraction 2021 según su director, Raúl Calleja.

COMPARTE

Queda un mes y medio para la primera edición presencial de Fruit Attraction tras la pandemia que se celebrará entre los días 5 y 7 de octubre. Conscientes de que en el sector aún hay dudas sobre el desarrollo de la misma, las medidas de seguridad y sanidad, o por ejemplo a qué se refiere el término “Figital” y si el número de compradores internacionales va a aumentar, etc. Por este motivo, de la mano de Raúl Calleja, director de la feria, tratamos de resolver estas y otras cuestiones.

¿Ha descendido el número de reservas?

En el mes de julio, el 85% de los stands ya estaban reservados e incluso pabellones como el 7, el 9 y el 10, tenían el cupo lleno al 100%. Es cierto, afirma, que esta edición va a ser más útil que nunca, ya que los asistentes van a ser los que “quieren y tienen que estar”.

Seguridad sanitaria

En cuestiones de medidas seguridad sanitaria y protocolos COVID-19, Calleja confirma que IFEMA ha realizado varios eventos multitudinarios antes de Fruit Attraction y todos se han desarrollado con éxito, “la feria se va a parecer a las anteriores, con la única diferencia de la mascarilla”. Además, se ha creado un sistema para minimizar las colas, también de los taxis, el aire de cada pabellón se renueva cada 20 minutos y tienen un sistema de control de aforo del 75%. “Nunca se ha sobrepasado este tanto por ciento, por lo que no va a suponer una reducción en el aforo”.

Gran inversión en compradores internacionales

El director de la Fruit Attraction ha querido recalcar que este año es el que más inversión se ha realizado en invitados internacionales, con un valor de mercado de “1,5 millones de euros” con apoyo del ICEX y el Ministerio de Agricultura. Ya han confirmado la presencia de compradores de REWE y Auchan y, además, recuerda que la ayuda para la bolsa de viaje de los clientes invitados por los expositores (que financian la estancia y el viaje completo) estará abierta hasta la primera semana de septiembre.

Novedades

La edición va a estar enmarcada en el Año Internacional de las Frutas y las Verduras, y contará con mucha innovación, tecnología y “más novedades que nunca”, como por ejemplo el Fresh Fruit Logistics, dedicado a las soluciones de frío y el SmartAgro, que va a tener un peso específico. Además, se ha puesto a disposición de los expositores la plataforma ‘Live Connect’, que las ayudará a tener relación comercial con todos los contactos que les sean de interés. “El algoritmo de este espacio virtual te ayuda a contactar con los compradores interesados en lo que tú vendes”.

En resumen, concluye Calleja afirmando que las expectativas son buenas y hace un llamamiento a los rezagados: “Tenemos que proteger nuestra cuota nacional de posicionamiento y Fruit Attraction es fundamental para ello”.

Puedes consultar la entrevista completa en el link o en nuestro canal de Youtube:

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
Montosa estrena este año nueva dirección general mancomunada formada por Marta Sanjuan y Damián Spata. Este tándem en la dirección del gigante de los tropicales tiene como objetivo seguir siendo un motor de crecimiento económico, dentro de la compañía y en el entorno en la que se desarrolla, consolidando su marca como referente en los principales mercados europeos. Entrevista a Marta Sanjuan y Damián Spata, directores generales de Montosa
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.