Escribe para buscar

Frutas

Se espera una reducción en la producción de ciruela del 40%

Hablamos con Jesús Hernández, gerente de la empresa pacense Frumaex, quien nos desvela las previsiones que tienen para esta campaña, donde el dato más llamativo es la bajada del volumen de ciruela.

Comparte

La ciruela, tocada
Pese a que el invierno ha sido adecuado en cuanto a horas de frío y pluviometría, permitiendo aumentar las reservas hídricas de la región, en el mes de marzo, el proceso de floración de la ciruela se vio afectado por condiciones climáticas adversas que no favorecieron la polinización cruzada. Esto ha mermado la producción de ciruela hasta en un 40%, según prevén desde Frumaex, uno de los principales productores de esta fruta de la región. En el caso del melocotón y la nectarina, se prevé una producción normal.

En el ámbito comercial, esta situación lleva a pensar que en ciruela “será una campaña de buena comercialización, acompañada de buenos precios, mientras que en melocotón y nectarina dependerá de varios factores”, argumenta el gerente de la compañía, Jesús Hernández.

La mano de obra, principal hándicap
En los tres últimos años hay una tendencia de disminución de la superficie de fruta de hueso en Extremadura que se debe principalmente, según Hernández, a la falta de mano de obra en las labores de aclareo de los frutos y de recolección, siendo un “factor limitante” en el desarrollo del cultivo. Otro hándicap es la competencia de producto por parte de terceros países, “con menor control fitosanitario y garantía alimentaria y, por supuesto, precios más bajos, que repercuten de forma directa en los precios de venta de la producción española”.

Etiquetas

Te puede interesar

Subscríbete a nuestra newsletter
Sé el primero en conocer las noticias diarias del sector hortofrutícola, directas a tu email
Suscríbete
Mantente informado, siempre puedes darte de baja.
close-link