Hoy hablamos de:
20 Ene 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Proyecta Ingenio logra neutralizar su huella de carbono

La entidad de consultoría e ingeniería agroindustrial ha tomado parte en el proyecto de compensación gestionado por la entidad Bosques Sostenibles con la repoblación de 35 hectáreas en la Sierra de Gredos y diversas medidas en su actividad diaria.

Proyecta Ingenio huella de carbono

COMPARTE

Viendo los desafíos en materia de sostenibilidad a los que se está enfrentando el sector agrario, Proyecta Ingenio han realizado un esfuerzo para estar a su altura y poder ofrecer todos sus servicios, además de un alto nivel de calidad y especialización, con un mínimo impacto ambiental.

Por este motivo, y predicando con el ejemplo, han realizado el cálculo de la huella de carbono originada por la prestación sus actividades, han tomado medidas de reducción y, por último, han neutralizado sus emisiones a través de su participación en un proyecto de compensación gestionado por la entidad Bosques Sostenibles, con una repoblación de 35 hectáreas del monte Orzaduero de la Sierra de Gredos, que sufrió un grave incendio en el año 2009 y cuya recuperación es de vital importancia por ser una zona históricamente frondosa y que actúa como un pulmón verde.

La consecución del objetivo de la neutralidad en las emisiones de carbono ha sido posible gracias a la puesta en marcha de medidas como fomentar el teletrabajo, realización de videoconferencias en lugar de visitas presenciales (cuando sea posible), uso de vehículos más eficientes y un largo etcétera… unido al compromiso y concienciación de la plantilla que, sin duda, juega un papel fundamental. Todo ello ha hecho posible que su huella de carbono se haya visto reducida a lo largo de los años hasta un nivel que les permite poder neutralizarla a través de proyectos de compensación.

De esta forma, los clientes de Proyecta Ingenio pueden estar tranquilos en cuanto a que la prestación de servicios está alineada con sus objetivos de sostenibilidad recibiendo un servicio de emisiones neutras.

Proyecta Ingenio es una entidad de consultoría e ingeniería agroindustrial, además de estar reconocida como entidad ITEAF por la Junta de Andalucía, Región de Murcia e Islas Canarias. Son especialistas en el cálculo de la huella de carbono de productos y empresas y de la aplicación de las herramientas que existen respecto a su reducción y compensación.

Bosques Sostenibles realiza proyectos forestales de recuperación en la península ibérica, desde 2010. Además de ser una empresa acreditada por el Ministerio para la Transición Ecológica de España, su trabajo es destacado en Europa como caso de éxito por Eustafor, que representa a las organizaciones europeas centradas en la gestión de los bosques. Su labor de plantación, conservación y mantenimiento de proyectos forestales promueve la preservación de la biodiversidad y actúa en la lucha frente al cambio climático.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Reserva tu entrada para la conferencia y evento de networking de Fruitnet, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo de 2025 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. 
8 de cada 10 empresas del sector supermercados tienen problemas para captar o encontrar talento, según ha indicado Pablo Valdés, director comercial corporativo de ManpowerGroup, durante la presentación del informe Tendencias en el talento del sector retail.
El próximo martes 28 de enero abrirá sus puertas Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid, un certamen para profesionales del sector primario que ocupará la totalidad del recinto con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.