Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

zumo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado la apertura de un cupo para transformar en zumo melocotones, nectarinas, paraguayas, platerinas y melocotones planos retirados del mercado, con la expectativa de que contribuya al equilibrio entre oferta y demanda ante un complicado inicio de la campaña 2019.
La ingesta media de zumo hecho en casa se sitúa en los 111,9 gramos/persona/día en Andalucía, ocupando el primer puesto, seguida por Madrid e Islas Canarias. La ingesta de un zumo de naranja al día cubre el 67% de la ingesta de vitamina C diaria recomendada.
Zumex introduce en el mercado de vending saludable una innovadora máquina expendedora de zumo fresco recién exprimido y su sistema de pago Cashless integrado.
De estas “operaciones de transformación con pago en especie”, han sido ejecutadas las correspondientes a 616,88 Tn en la Comunidad Valenciana -386,7 Tn de pequeños cítricos y 230,1 de naranjas- y otras 546 Tn de naranjas en Andalucía.
Grupo AGF Fashion consolida su objetivo de tener presencia en los lineales todo el año y, para ello, apuesta por la conveniencia a través de un zumo 100% natural.
El sello Sabor Saludable, la certificación de la huella hídrica y de Carbono en cultivos de sandía fashion en Europa y el zumo, fueron las innovaciones que presentó Fashion en la feria.
El Consejo Regulador promocionará la Denominación de Origen de la Granada Mollar de Elche y los productos elaborados con esta fruta como el zumo o el licor de granada.
Se pone en valor la labor de las empresas que están aplicando procesos novedosos, para elaboración de nuevos productos que incorporan el mejor producto fresco, con sabores genuinos y aportes nutricionales esenciales

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.