Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

Yara

Yara, líder mundial en productos de nutrición de cultivos especializados y uno de los mayores productores de Europa, da un paso significativo en su camino hacia un futuro agroalimentario sostenible con el lanzamiento de YaraAmplix, una gama compuesta por cinco bioestimulantes previamente existentes. Esta nueva categoría promete ampliar el potencial natural de los cultivos al unir la experiencia de Yara en bioestimulación en una poderosa y completa gama.
Yara y xFarm Technologies unen sus fuerzas para ayudar a impulsar el rendimiento económico de los agricultores y la eficiencia en el uso de nutrientes, contribuyendo a la ambición de un sistema alimentario más sostenible.
El pasado viernes 27 de octubre Yara celebró su convención anual de Partners donde se presentó a su nueva directora comercial, Bouchra Nakara y se habló sobre estrategia empresarial para los próximos años.
Ambas compañías han acordado una alianza estratégica para establecer el primer co-rredor marítimo de hidrógeno verde entre los puertos de Algeciras y Rotterdam para la descarbonización de la industria y el transporte marítimo europeos.
El impacto climático de los alimentos es importante para los europeos. Según una nueva encuesta de Yara, tres de cada cinco consumidores consideran este impacto al comprar alimentos.
Javier Díaz, Delegado comercial de Yara en Almería y Murcia, y Product Manager de la gama YaraVita.
Para la compañía este es uno de los pasos previos para garantizar la soberanía alimentaria europea manteniendo los objetivos climáticos de esta industria, pionera en descarbonización.
Javier Díaz, delegado comercial de Yara en Almería y Murcia, y responsable de la gama YaraVita.

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.