producción
La compañía prevé alcanzar en España un volumen de compra que rondará las 112.000 toneladas de patatas.
El consumo de productos ecológicos en los últimos años ha crecido muy por encima de la superficie y producción y eso puede generar un gran desequilibrio y tensión en la cadena agroalimentaria.
El productor marroquí, Al Khales Group, ha anunciado que su empresa planea ser la primera en el país en producir berries de goji.
La cooperativa malagueña Trops moverá 13 millones de kilos de los 20 millones previstos en esta campaña en la provincia, que acumula la totalidad de la producción europea.
La climatología adversa de los meses de febrero y marzo incide en un descenso de la producción del 8% y de la facturación de casi el 4%.
La firma extremeña cuenta con una finca de 120 hectáreas en Ricla (Zaragoza), de las que 34 están dedicadas al cultivo de este fruto rojo.
Los productores de cerezas registran pérdidas de 12 millones por las lluvias producidas en los meses de mayo y junio, que ha causado pérdidas de hasta el 60% de la producción en las variedades más tardías.
FEPEX considera que el importante crecimiento de la superficie y producción hortícola previsto tendrá un fuerte impacto sobre la situación del mercado comunitario en productos en los que ya se observan graves desequilibrios de oferta y demanda.
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.