Andalucía
La superficie asegurada se incrementa un 43% entre enero y septiembre, con un 39% más de producción asegurada.
El stand institucional de la Junta aumentará su superficie en un 26% y rozará los 300 m² dedicados a exposición de productos, acciones promocionales, información y networking.
Del total previsto de 90 millones de euros, más de 60 millones corresponden a daños por las tormentas de pedrisco y al menos otros 23 millones a siniestros por helada y mal cuajado.
Andalucía también promocionará en su stand en Fruit Attraction su marca de calidad diferenciada Gusto del Sur, impulsada por la Junta hace ya un año y gestionada desde entonces por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Crece la preocupación en el sector por la reducción progresiva del consumo de naranjas y mandarinas.
Las naranjas dulces concentran el 69,4% de la producción (1.570.467 toneladas) y registran un incremento del 22,4% en comparación con 2023-2024.
Lidl vuelve a posicionarse un año más como el cliente número 1 de la huerta andaluza.
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX y con Andalucía como Región Invitada, contará con 2.146 empresas expositoras de 56 países, lo que supone un incremento del 7% con respecto al año pasado, 70.000 metros cuadrados de superficie y la previsión de asistencia de más de 100.000 profesionales de 145 países.
LO ÚLTIMO
La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.