Alcampo
Alcampo da el pistolazo de salida a la 4ª campaña de promoción del tomate local de Muchamiel del que estima comprar 10.000 Kg .
Alcampo ha hecho público su 19º Informe de Actividad y RSC, donde recoge los hitos principales de la compañía a lo largo de 2023 así como el trabajo desarrollado en el marco de su Visión: Comer bien y vivir mejor, cuidando el Planeta.
La instalación cuenta con una capacidad instalada de 554,4 kWp en paneles y más de 1.000 módulos fotovoltaicos.
La cadena de supermercados Alcampo compró 85.182 kilos de espárragos en las provincias de Granada y Córdoba en 2023 y prevé aumentar su adquisición un 10 % para este año.
José Enrique Sanz, gerente de la IGP Cítricos Valencianos.
Alcampo prevé comprar más de 800 toneladas de mandarinas, limones y naranjas con el sello IGP Cítricos Valencianos.
Con el compromiso de comercializar y poner en valor los productos de origen reconocido y potenciar el desarrollo de productores locales Alcampo colabora estrechamente con el Consejo Regulador de la IGP Cítricos Valencianos, ofreciendo en sus lineales naranjas, mandarinas y limones (recientemente incorporados) bajo esta figura de calidad.
Avanza en omnicanalidad gracias a su colaboración con la británica Ocado. La nueva App incorpora inteligencia artificial y tecnología basada en la ciencia de datos avanzada.
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.