#Cítricos
El Grupo MAF RODA, reconocido líder en sistemas de control de calidad para el sector agroalimentario, participará un año más en Fruit Attraction (Pabellón 10, stand 10D21), donde mostrará sus últimas innovaciones tecnológicas para optimizar la precisión en la detección de defectos y mejorar la eficiencia en el procesamiento de frutas y verduras.
El pasado 27 de septiembre, Greenyard Fresh Spain realizó una Jornada Técnica presencial dirigida a los equipos técnicos de Calidad y Campo de sus proveedores de la zona de producción de la Comunidad Valenciana de cítricos, calabaza, fruta de hueso, caquis, etc.
La empresa almeriense, que ha obtenido una de las tres primeras certificaciones de agricultura regenerativa Aenor-Epigen, participará en la próxima edición de Fruit Attraction con dos máximas: salud y cuidado al medio ambiente
Consorcio de exportación formado por siete empresas productoras con una consolidada y reconocida trayectoria (Agromark, Campo de Lorca, Melones El Abuelo, Miguel Parra e Hijos, S.A.T. Nº 9890 OLÉ y S.A.T. San Cayetano).
La empresa, con sede en Huelva y especializada en la producción y comercialización de frutos rojos, cítricos y aguacates, ha cumplido en agosto su décimo aniversario.
La cooperativa incorpora la IA en nueva maquinaria con vistas a la campaña 2024-25.
La Unió Llauradora ha detectado que los supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana son mucho más tolerantes y permisivos con las materias activas de pesticidas en cítricos importados de Sudáfrica que los de otros países de la Unión Europea.
Cirilo Arnandis: "Las altas temperaturas y la falta de lluvias condicionarán la campaña citrícola 24/25"
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.