Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

Movimiento estratégico de AGQ Labs a nivel nacional

Adquiere Alkemi, con casi 60 trabajadores, está además muy bien posicionado en los sectores ambiental y farma.

COMPARTE

Al tiempo que continúa su expansión internacional, con presencia ya en casi 30 países, la compañía sevillana AGQ Labs da un paso firme con esta adquisición en su consolidación como laboratorio de referencia en España. Según Estanislao Martínez, presidente Ejecutivo, “al integrar a Alkemi en nuestra red de laboratorios conseguimos un importante posicionamiento en la zona centro y norte de España que no teníamos, al margen de adquirir capacidades analíticas y de conocimiento técnico en el sector farma, en el que hasta ahora no estábamos, así como ampliación de nuestra gama de análisis alimentarios”.

Alkemi fue fundado como laboratorio alimentario y ambiental en Madrid en 1989. Actualmente cuenta con unos 60 profesionales y entre sus clientes hay supermercados, empresas de transformación alimentaria o de food service, así como laboratorios farmacéuticos. Tiene además con delegaciones en Castilla y León y en Galicia. AGQ Labs ya era líder en el control de residuos de plaguicidas y metales pesados en España en el sector frutas y hortalizas. La especialización de Alkemi en la industria de transformación alimentaria y concretamente en los análisis nutricionales, hará de AGQ Labs el laboratorio de referencia para el sector alimentario en España.

Esta es la cuarta operación de adquisición que realiza el grupo AGQ Labs. Las dos últimas fueron Prodycon, laboratorio especializado en el sector gas & oil, en Colombia y Diagnotec, laboratorio para el sector seafood, en Chile. Según Estanislao Martínez, a corto y medio plazo seguiremos combinando nuestro crecimiento orgánico, que está en torno al 20% anual, con nuevas adquisiciones que nos permitan entrar rápido en mercados nuevos o incorporar nuevas capacidades y tecnologías. AGQ Labs cuenta ya con unos 750 profesionales y una cifra de negocios superior a los 45 millones de euros.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.