Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercadona prevé incrementar un 10% su compra de níspero alicantino

La cadena de supermercados ha informado de que desde el pasado 17 de abril ofrece níspero de Callosa d'en Sarrià y otras poblaciones de la Marina Baixa de Alicante.

Mercadona

COMPARTE

Mercadona adquirió el pasado año 750.000 kilogramos de nísperos de la Cooperativa Agrícola de Callosa d’en Sarrià (Alicante), proveedor de la cadena de supermercados desde ya tres décadas, y espera durante 2020 incrementar sus compras en torno al 10%. 

La cadena de supermercados ha informado de que, desde el pasado 17 de abril, ofrece níspero de Callosa d’en Sarrià y otras poblaciones de la Marina Baixa alicantina como Altea, Bolulla, Polop, La Nucía o L’Alfàs del Pi en todas sus tiendas de España y Portugal, ya que esta es «una fruta muy demandada por su calibre y sabor», afirman.

En 2019, las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor superior a los 19.970 millones de euros y gracias a los acuerdos comerciales de la compañía con el sector primario, se colabora con 9.500 agricultores, 12.000 pescadores y 6.700 ganaderos.

Además, la compañía apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «Frutas y Verduras de temporada», al tiempo que defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.

Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.