Hoy hablamos de:
20 Ene 2025 | Actualizado 10:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Los robots de encajado automático y el análisis de calidad, las últimas novedades de MAF RODA

El Grupo MAF RODA líder en tecnología poscosecha para la fruta y la verdura estará presente un año más en Fruit Attraction presentando sus últimas novedades en el pabellón 10 stand 10D21. Las grandes novedades que presentará se centran en dos grandes líneas de desarrollo: los sistemas de calidad y los robots de encajado automático.

COMPARTE

Eficiencia Globalscan 7 

Los sistemas de análisis de calidad de la compañía son mundialmente conocidos por su precisión y eficiencia y con los nuevos desarrollos ha dado un gran paso hacia adelante. En los últimos años, MAF RODA ha estado trabajando en hacerle la tarea lo más sencilla posible a los usuarios de sus sistemas. Su objetivo es que la gestión de sus instalaciones sea la menor de las preocupaciones de sus clientes. Con la última generación de sus softwares de calidad ha ido un paso más allá en este propósito. 

El nuevo y revolucionario sistema de análisis de calidad externo de última generación para cítricos se puede ajustar con solo un clic. Gracias a la Inteligencia Artificial el sistema es capaz de reajustarse automáticamente y/o haciendo un simple clic sobre las fotos de la fruta. Te olvidarás de tener que trabajar con cientos de parámetros para ajustar la línea, con tan solo dos podrás manejar tu línea con la mayor precisión. Esto facilita enormemente su manejo y le permite al cliente una mayor autonomía manteniendo la eficiencia de detección del Globalscan 7. 

Además, este software que ahora se lanza para cítricos es totalmente compatible con la campana del Globalscan 7, por lo que solo tendrás que adquirir el software sin necesidad de cambiar las cámaras o la campana. 

Line Pack Citrus, el nuevo robot de encajado de cítricos  

La otra gran novedad que presentará en Fruit Attraction 2023 es el Line Pack Citrus, una nueva máquina de encajado de cítricos capaz de orientar la fruta para carearla según necesidades del cliente. Con este nuevo robot de confección se automatiza totalmente el proceso de encajado ya que no solo dibuja un mosaico personalizado con naranjas o mandarinas como ya hacía su robot SpeedPacker V8, sino que además orienta el pedúnculo sustituyendo así por completo a las tradicionales mesas de confección. 

Gracias a la Inteligencia Artificial el sistema es capaz de reajustarse automáticamente

Con el lanzamiento de estos dos nuevos productos revolucionarios para cítrico, MAF RODA completa una solución global totalmente automatizada que ya cuenta con volcadores automáticos, sistemas de tratamiento, trazabilidad o gestión de trasiego de mercancías con AGVs. Las líneas automatizadas de MAF RODA se pueden gestionar prácticamente de forma autónoma. 

Arándano y cereza 

Siguiendo el objetivo de hacer el trabajo lo más fácil posible para los clientes, la interfaz del sistema de calidad tanto de arándano como de cereza se ha simplificado para hacerla más intuitiva y fácil de manejar. El nuevo formato mucho más visual permite un ajuste de los niveles de calidad y del nivel de detección de una forma mucho más directa y rápida. 

En frutos donde las campañas son especialmente concentradas en el tiempo, la rotación de los equipos de trabajadores es muy alta. Conscientes de esta dificultad a la que se enfrenta el cliente, los nuevos softwares de MAF RODA permiten formar a los operarios en pocas horas.  

Podrán verse todos estos nuevos avances en funcionamiento in situ durante Fruit Attraction en su stand (Pabellón 10, stand 10D21). 

LO ÚLTIMO

8 de cada 10 empresas del sector supermercados tienen problemas para captar o encontrar talento, según ha indicado Pablo Valdés, director comercial corporativo de ManpowerGroup, durante la presentación del informe Tendencias en el talento del sector retail.
Campojoyma se ha consolidado como una marca de confianza para los mercados ecológicos más exigentes en Europa gracias a su diferenciación. La compañía ha crecido un 15% durante la pasada campaña y está explorando nuevas variedades de cultivo que puedan cultivar siguiendo su filosofía, según nos avanza su fundador y gerente, Francisco Jesús Montoya Sánchez, en esta entrevista con la Revista Mercados.
El próximo martes 28 de enero abrirá sus puertas Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid, un certamen para profesionales del sector primario que ocupará la totalidad del recinto con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.