Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Los andaluces son los mayores consumidores de zumo casero

La ingesta media de zumo hecho en casa se sitúa en los 111,9 gramos/persona/día en Andalucía, ocupando el primer puesto, seguida por Madrid e Islas Canarias. La ingesta de un zumo de naranja al día cubre el 67% de la ingesta de vitamina C diaria recomendada.

cítricos

COMPARTE

Los andaluces son los mayores consumidores de zumo hecho en casa según lo refleja el último estudio realizado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) «Datos actuales sobre el consumo de zumos de frutas en España y sus propiedades nutricionales».

Si la ingesta media de zumo (envasado, hecho en casa o néctar) de un español se sitúa en los 130,3 gramos/persona/día, en la zona Sur peninsular (Andalucía y Badajoz) beben de media los 111,9 gramos/día de zumo hecho en casa y 126,1 gramos/día de zumo envasado.

En cuanto al consumo a nivel nacional de zumos envasados, según los últimos datos de la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos), en España se consumieron 17,36 litros por persona/año, siendo el zumo de naranja el preferido entre todos los que se comercializan, con un 34% de consumo.

El zumo de naranja tiene un perfil nutricional complejo ya que aporta cantidades interesantes de vitaminas y minerales (vitamina C, folatos, potasio.). También es una valiosa fuente de componentes bioactivos, y especialmente de flavonoides como la hesperidina y narirutina.

Los valores nutricionales del zumo de naranja envasado y el hecho en casa son similares.

Según el estudio de la FEN, no existen diferencias nutricionales sustanciales entre el zumo de naranja envasado y el hecho en casa y su presidente el Dr. Gregorio Varela recuerda que «los zumos envasados constituyen hoy en día una importante fuente de nutrientes, ya que los avances tecnológicos conseguidos en sus procesos de elaboración permiten conservar gran parte de los nutrientes de la fruta fresca de origen en proporciones significativas» y «pueden suponer un complemento para alcanzar las recomendaciones de consumo de fruta, que prioritariamente debe ser siempre que sea posible fresca».

Si comparamos la composición nutricional entre 100 gramos de zumo de naranja envasado y el hecho en casa destacamos que la energía (43 kcal) y la fibra (0,1g) aportada es la misma.

En ambos casos los hidratos de carbono son similares y provienen de azúcares simples, con un bajo aporte de proteínas y grasas. Y si medimos el contenido de agua, vitamina C y potasio que contienen vemos que tampoco hay diferencias significativas. Respecto a la vitamina C, 100 gramos de zumo envasado contiene 39 mg y el hecho en casa 40 mg. Esto significa que bebiendo un vaso de zumo de naranja al día podemos cubrir casi un 67% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina (60 mg/día).

En el caso de que no se llegue al consumo de frutas y verduras recomendado por la Asociación «5 al día», de 5 raciones de frutas y verduras, un vaso de zumo de cítricos (naranja, limón, lima, pomelo, etc.) puede ayudar a alcanzar la ingesta recomendada de dicha vitamina.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.