Hoy hablamos de:

18 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

Las exportaciones de Almería suman 1.900 millones de euros

Los productores almerienses han exportado entre septiembre del 2017 y abril del 2018 frutas y hortalizas por un valor de 1.900 millones de euros, un 11% menos que la campaña anterior.

Vicasol

COMPARTE

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, aseguró la semana pasada que los productores de la provincia almeriense han exportado entre septiembre del 2017 y abril del 2018 frutas y hortalizas por un valor de 1.900 millones de euros, un 11% menos que la campaña anterior. Así lo ha trasladado durante su intervención en un desayuno informativo del Grupo Joly en Almería, donde ha ofrecido un avance de la campaña hortofrutícola 2017-2018 en la provincia de Almería, concretando que en la misma se ha registrado una superficie próxima a las 55.000 hectáreas de producciones bajo plástico o en superficie. Esto significa que la superficie ha sido un 1% inferior a la de la campaña 2016-2017.

Asimismo la producción de frutas y hortalizas de Almería se ha reducido en un 0.05% con respecto a la campaña anterior, alcanzando los 3,6 millones de toneladas. El consejero ha justificado este descenso por las malas condiciones climáticas y ha señalado que observando la evolución de precios se establece que las cotizaciones rondaron los 60 céntimos de euros por kilo.

«Tras la campaña anterior, que fue muy buena, estas cotizaciones son un 12% inferiores pero la previa fue extraordinaria en precios. Si miramos la cotización de las últimas tres campañas, se sitúa en los 60 céntimos de euro, no ha variado, se ha mantenido», ha defendido.

Por otro lado, ha destacado el modelo de cooperativas de Almería, que han facturado más de 1.600 millones de euros y concentrado la oferta de 14.000 productores, además de ser los «principales artífices» en la creación de Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), unos «potentes instrumentos» para ser más competitivos, sostenibles, innovar más y ser «más resistentes» en situaciones de crisis.

Ha recordado que en 2017 35 OPFH de Almería solicitaron ayudas europeas por más de 52 millones de euros, así como que comercializaron más de 1.300 millones de euros, el 56% de las frutas y hortalizas de la provincia.

«Esto significa que un 44% de los productores almerienses no han aprovechado estas ayudas. Se podrían obtener 42 millones más en ayudas si toda la producción se comercializara a través de OPFH»; ha dicho.

En cuanto a la Política Agraria Común (PAC), ha asegurado que se trata del «mayor desafío» del sector agrario y apuntado que aporta a la economía andaluza más de 1.700 millones de euros cada año.

Ha lamentado la «enorme contradicción» que supone llevar a cabo un recorte del 16% en los fondos y sin embargo marcar «objetivos más severos», pronosticando que puede tener repercusiones como el aumento de la brecha salarial, desincentivar el desarrollo rural y favorecer la despoblación, o reducir la incorporación al sector de jóvenes y mujeres.

 

Fuente: El Economista

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.