Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

La maquinaria agrícola española se expone en Marruecos

De la mano del ICEX, los sectores más representados son los de riego, invernaderos y protección de cultivos; además participan empresas de maquinaria agrícola, equipamiento ganadero, post-cosecha, clasificación, almacenaje y embalaje, así como servicios logísticos.

COMPARTE

 

 El sector de equipamiento y maquinaria agrícola española muestra su oferta en Marruecos, de la mano de ICEX España Exportación e Inversiones, que organiza por sexta vez un pabellón oficial de España en el Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM), que celebrará su 9ª edición del 24 al 29 de abril en la ciudad de Mequínez.

En esta convocatoria, el pabellón español ocupará más de 280 metros cuadrados de exposición, donde 18 empresas españolas mostrarán su oferta, dos más que en 2013.

SIAM es cada año la principal feria para el sector del equipamiento y maquinaria agrícola del continente africano y constituye el punto de encuentro de todo el sector de la agricultura en Marruecos. La pasada edición reunió, en una superficie de 100.000 metros cuadrados a más de 1.050 expositores de 51 países. La feria se distribuye en nueve pabellones y una zona al aire libre para la maquinaria de gran volumen, y en la última edición contó con una afluencia de más de 700.000 visitantes.

Del total de empresas integrantes del pabellón español, dos participarán bajo el nuevo formato de mesa de trabajo. Los sectores más representados en el pabellón son los de riego, invernaderos y protección de cultivos; además participan empresas de maquinaria agrícola, equipamiento ganadero, post-cosecha, clasificación, almacenaje y embalaje, así como servicios logísticos.

En ocho años, SIAM ha venido creciendo en cifras, lo que confirma el atractivo de la feria. En Marruecos, el programa nacional de desarrollo agrícola denominado “Maroc Vert”, puesto en marcha en 2008 por el gobierno local para la modernización del sector de la agricultura marroquí, tiene como objetivo incrementar la producción agrícola nacional entre 6.200 y 6.900 millones de euros al año durante el decenio 2008-2018. Además SIAM es el escaparate para los distribuidores del resto de África que acuden a la misma.

ICEX habilitará un stand informativo desde el que se atenderán las consultas de los visitantes profesionales. Además, en el marco de las Jornadas Profesionales que se celebrarán en paralelo a la feria, ICEX coordinará la realización de una Jornada Técnica para la presentación de las capacidades de la oferta sectorial española, así como los casos de éxito en trazabilidad logística y seguridad alimentaria de dos empresas españolas implantadas en Marruecos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.