Hoy hablamos de:
23 Dic 2024 | Actualizado 09:17

Revista del Sector Hortofrutícola

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La DOP Cereza del Jerte traslada su apoyo a las familias afectadas por los incendios

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte muestra su preocupación por los incendios acontecidos en las últimas horas en la zona. La presidenta de la DO, Clara Prieto, ha subrayado que “el Consejo apoya a las familias afectadas”.

Jerte

COMPARTE

“Aún no tenemos datos exactos de las plantaciones afectadas inscritas a la DO o si las hay”, añade la presidenta. “Sabemos que la zona afectada es la parte de la Garganta de los Infiernos, en pleno corazón del Valle del Jerte”, subraya.

Las llamas se encuentran en la parte alta de la sierra que separa el Valle del Jerte de la comarca de La Vera, y entre los términos municipales de Jerte y Tornavacas. “Es una pena que se queme una zona de reserva natural considerada como el tercer pulmón del norte de Extremadura pero por suerte, el fuego ya está controlado y los vecinos del Valle del Jerte están seguros sin haber sido desalojados de sus casas”, explica Prieto. 

Desde la DO quieren trasladar un mensaje de calma ante la buena evolución del incendio y apoyo tantos a los vecinos del Valle como a los cuerpos encargados de sofocar los incendios.

Son muchas las familias que viven directamente de la cereza en el Valle, mientras que las empresas que transforman cereza son los principales empleadores de la zona. Casi finalizando la campaña de cereza y picota, el Consejo estima que serán unos 5 millones de kilos de las cuatro variedades certificadas de Picotas las que se recojan este en 2022.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural y tradicional y su recolección es manual, dada la delicadeza del producto. Todo este trabajo, llevado a cabo de una forma familiar, tiene como resultado el sabor único de las cerezas y picotas. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO
Este 30 de junio ha sido un día importante en la lucha de los agricultores y ganaderos españoles por los precios justos. Desde ahora es obligatorio que todas las operaciones de compraventa de alimentos entre los productores y los llamados “primeros compradores” se inscriban en el Registro de Contratos Alimentarios, que gestiona la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Por segundo año consecutivo, el sector de la patata andaluza ha querido festejar el inicio de la campaña de patata nueva en uno de los municipios que concentra la mayor producción de este tubérculo en la comunidad, San José de la Rinconada, en Sevilla, con la II Feria de la Patata.
Marruecos ha superado a España y Países Bajos como proveedor principal de tomate con destino a Reino Unido. La clave de la supervivencia del sector español no pasa por producir más, sino por hacerlo mejor para garantizar la rentabilidad y fidelizar al cliente. Los productores abogan por aprovechar la proximidad y fiabilidad española firmando acuerdos entre obtentores vegetales, empresas de comercialización y retailers para vender productos en exclusiva y acabar con la segmentación del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.