Hoy hablamos de:
17 Ene 2025 | Actualizado 11:20

Revista del Sector Hortofrutícola

Primafrio saldrá a Bolsa el próximo 24 de junio

La compañía, dedicada al transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha explicado que los fundadores de Primafrio (Juan Conesa y José Esteban Conesa) mantendrán una participación mayoritaria en la sociedad.

COMPARTE

La sociedad murciana Primafrio Corporación debutará en la Bolsa española el próximo 24 de junio, y sus acciones saldrán en una horquilla de precios fijada entre 9,30 y 12,10 euros, de forma que la sociedad quedará valorada entre 1.302 millones y 1.694 millones.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de la OPV (oferta pública de venta de acciones) de Primafrio, según el cual, la oferta inicial incluye sacar a bolsa el 25% de las acciones de la compañía, más una opción de sobreasignación que puede alcanzar un 10% adicional sobre el número de acciones ofertadas, con el que se alcanzaría un capital flotante («free float») de entre el 25% y el 27,5%.

La oferta de salida a bolsa se dirige exclusivamente a inversores cualificados y se prevé que los títulos de Primafrio comiencen a cotizar este próximo 24 de junio, según el calendario planificado, bajo el ticker «PRF» en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

La compañía, dedicada al transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha explicado que los fundadores de Primafrio (Juan Conesa y José Esteban Conesa) mantendrán una participación mayoritaria en la sociedad.

Respecto a la política de dividendos, la sociedad pretende mantener una ratio de reparto del 60%.

Fuente: Agrodiario.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.