Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Gerard Pujol vuelve a ser presidente de la DOP Pera de Lleida

Gerard Pujol Verdú, ha sido reelegido presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Pera de Lleida por unanimidad en la reunión de constitución de la nueva Comisión Rectora del Consejo Regulador de la DOP Pera de Lleida.

Consell Regulador de la DOP Pera de Lleida

COMPARTE

Éste será el tercer mandato de Gerard Pujol como presidente del Consejo Regulador. Gerard Pujol es productor de fruta de Corbins (central asociada a Actel) y tesorero de la Federación Catalana de DOPs e IGPs.

Pujol afronta esta nueva etapa al frente de la DOP Pera de Lleida con las necesidades de adecuar la marca a los nuevos retos de sostenibilidad y con la dificultad de diferenciación que tendrá el producto si se pone en marcha la nueva normativa de embalajes que promueve gobierno central.

El nuevo presidente se ha mostrado satisfecho con la consolidación del equipo que lidera el Consell, “lo que permitirá seguir trabajando en una misma línea que combina el reconocimiento del territorio y de los productores con la promoción de la DOP Pera de Lleida en la televisión y en las redes para llegar al consumidor”.

En cuanto a la nueva campaña, Gerard Pujol afirma que “todo hace prever que va a ser una buena campaña en volumen y calidad. Los árboles están descansados por las heladas de hace un año que provocaron un bajón en la producción”.

Pujol añade que “sin embargo, hay que estar atento a las capacidades hídricas del territorio. Una limitación del agua disponible en el momento del crecimiento del fruto podría repercutir en su calibre e incluso en su viabilidad.”

En la Comisión Rectora de se ha evaluado positivamente el reconocimiento que la marca DOP Pera de Lleida ha alcanzado en el mercado en los últimos años y la confianza que genera en los consumidores

Por delegación del Consell, Afrucat mantiene la secretaría del mismo ofreciendo una tarea multidisciplinar que incluye: la gestión de la calidad, la gestión administrativa y documental y la gestión de la promoción de la DOP Pera de Lleida.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.