Hoy hablamos de:

18 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

El virus Nueva Delhi afecta sólo a una de cada 500 plantas de melón

Solamente una de cada 500 plantas de melón se ha visto hasta ahora afectada en los invernaderos de Almería por el virus Nueva Delhi (ToLCNDV), según fuentes de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de de Andalucía.

COMPARTE

La baja incidencia de estos virus es debida a que las medidas de hermeticidad de invernaderos se están implementando correctamente por parte de los agricultores, con un adecuado control del vector de este virus, la mosca blanca (Bemisia tabaci), cuya presencia en los invernaderos es baja, observándose en 1 de cada 15 plantas de melón en la provincia de Almería, y en 6 de cada 100 en la de Granada. Además de las ya mencionadas medidas de hermeticidad, el depredador Amblyseius swirskii se encuentra adecuadamente instalado, manteniendo a raya a la mosca blanca.

Además del virus Nueva Delhi, esta plaga es también trasmisora del virus de las venas amarillas (CVYV) y los amarilleamientos virales. Por el momento ninguno de los virus trasmitidos por la mosca blanca ha ocasionado pérdidas en la producción.

El trips (Frankliniella occidentalis) está presente en todas las parcelas muestreadas y en todas las plantas, pero en niveles bajos.

Hay presencia de focos de pulgón (Aphis gossypii y Myzus persicae) en más de la mitad de los invernaderos de Almería (ligeramente superior al muestreo de la semana anterior) y en 1 de cada 16 plantas (superior al muestreo de la semana anterior), aunque se mantiene en niveles muy bajos, sin provocar pérdidas en el cultivo. En Granada también son bajos los niveles, afectando a 8 plantas de cada 100 y en 6 de cada 10 invernaderos.

Ha aumentado la presencia de plantas con síntomas de Oidio de las cucurbitáceas (Sphaerotheca fuliginea), estando presente en la totalidad de las parcelas muestreadas de Almería y ha pasado de observarse de 1 de cada 50 plantas a 1 de cada 11. En Granada ha afectado a 3 plantas de cada 100 y todas las parcelas muestreadas. A pesar de ello, en estos momentos los niveles de presencia son muy bajos.

 

Fuente: Freshplaza

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.