Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

El pepino corto Martínez de CapGen Seeds aterriza en el levante almeriense

La obtentora de semillas presenta su nueva variedad de pepino español indicado para otoño en una jornada de puertas abiertas en Campohermoso.

COMPARTE

Después de presentarnos a finales del mes de septiembre su nuevo pepino corto en el poniente almeriense, ahora llega la hora de hacerlo en el levante almeriense. CapGen Seeds realizará una jornada de puertas abiertas para mostrar una finca de Martínez f1, la última incorporación al catálogo de pepino de esta casa de semillas, que con Españolo, ya completa el ciclo de cultivo para este segmento.

Martínez se trata de una variedad recomendada para ciclos de otoño, pudiendo realizar el trasplante desde el mes de agosto hasta el mes de noviembre. Esta variedad destaca especialmente por su gran vigor y su porte abierto, que asegura su viabilidad gracias a su extraordinaria productividad y gran capacidad de rebrote. Los frutos son uniformes, con un peso medio de 200gr y una longitud de 15cm durante todo el ciclo.

Jornada de puertas abiertas

Esta próxima jornada de puertas abiertas se celebrará en el levante almeriense, el 19 de octubre, de 11h a 14h., y se llevará a cabo en la zona de Campohermoso, en la finca de Francisco Martínez, uno de los agricultores que ha estado probando esta nueva variedad en los últimos años cuando la variedad aún se encontraba en fase pre-comercial y por el cual, la variedad se llama de esta manera. El cultivo de Martínez que veremos fue trasplantado el 15 de agosto y estará guiada por Sergio López, técnico-comercial en la zona del levante almeriense y Murcia de CapGen Seeds.

Enlace para ir hasta la finca: https://maps.app.goo.gl/uHPHeLbE5TNTZ3qD6

CapGen Seeds no cesa en su carrera por desarrollar nuevas variedades. Además de esta nueva incorporación a su cartera de pepinos, ya cuenta con nuevas variedades pre-comerciales en tomate, pepino y pimientos con los que la empresas tratará de proporcionar las principales resistencias que el agricultor está buscando actualmente y de los que muy pronto, tendremos más novedades.

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.