Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

«El objetivo es ofrecer variedades que ahorren costes al agricultor”

Un año más Rijk Zwaan abre sus puertas del Centro de Experimentación y Desarrollo (CED) que posee en La Palma (Murcia), para conocer todas las novedades de melón y sandía junto a Bernardo Cuenca, Crop Coordinator de Melón y Sandía de la compañía.

COMPARTE

Concepto y objetivos

En esta edición, la casa de semillas ha centrado su Global Melon&Watermelon Event bajo el concepto “Freshly Forward”, que traducido sería avanzando en fresco, claim que ha utilizado no solo para estas frutas sino de manera transversal para definir la estrategia de la empresa en este 2023.

Esta estrategia Freshly Forward, quiere definir a Rijk Zwaan como una empresa dinámica que mira hacia el futuro en un contexto tan cambiante, y en un mercado global como el que operan tienen la necesidad de estar muy atentos para observar las necesidades de toda la cadena, “comercializamos semilla de alta calidad a más de 100 países y desde la siembra hasta el consumidor tenemos una responsabilidad importante en la cadena de valor”, explica Bernardo Cuenca, Crop Coordinator de Melón y Sandía de la compañía.

Durante dos semanas, primero con clientes nacionales y posteriormente con internacionales y distribución, mostrarán los avances que han desarrollado, las variedades que ya se han consolidado y recibirán el input más directo de un mercado con cada vez más condicionantes. Para Cuenca, el CED de La Palma también supone un acelerador de proyectos, modo start-up, donde se generan sinergias y colaboraciones que enriquecen a todas las partes implicadas.

“Nuestro objetivo prioritario es ser capaces de ofrecer variedades de melón y sandía que ahorren costes al productor”, así de claro expresaba Bernardo Cuenca, el objetivo de la empresa, consciente de un contexto donde el eslabón débil de la cadena está cada vez más presionado. Ya sea con una recolección mecanizada más eficiente, un menor uso del agua, reduciendo el desperdicio y la merma con variedades más homogéneas, o aumentando la vida útil.

La investigación y el desarrollo de Rijk Zwaan en melón y sandía pasa también por asegurar el paquete de resistencias frente a oídio y pulgón en sus variedades. Aunque como señala Cuenca, tienen que prever también a años vista factores abióticos como el estrés hídrico, salino o térmico; y el biótico de las enfermedades del suelo que puedan acentuarse para entonces.

Corner Rijk Zwaan

Desde la compañía han preparado un pequeño muestrario tanto en nevera como en estanterías, de los melones y sandías que se pueden ver en campo, además para explicar ciertos calibre, la empresa ha ideado un ejemplo de nevera habitual y cómo los tamaños de sus frutas no alteran en ningún caso el espacio del frigorífico.

Clima

Un factor clave este año han sido las lluvias que han sufrido los agricultores este año en la comunidad murciana, seis semanas de lluvias y granizo en alguno de los casos, que está afectando gravemente a los productores de melón y sandía. En el caso Cuenca lo aprovecha de una manera positiva, “supone una oportunidad para ver cómo responden nuestras variedades a climas y situaciones más extremas y cada vez más habituales”.

Variedades destacadas 2023: sostenibilidad y productividad

Candyball – Variedad Corellana

Es un nuevo concepto, CandyBall, que se presentó el pasado año, pero cuya aceptación y consolidación la posicionan en un lugar preferente ante los actuales hábitos de consumo, CandyBall incluye sandías de entre 1 y 2 kg y respondiendo a su vez a la demanda por de conveniencia.

Corellana es una sandía negra muy productiva con frutos muy homogéneos, crujiente, muy dulce y con buena poscosecha.

Tropical – Variedad Honey

Rijk Zwaan también apuesta por la diversidad de colores a nivel interno, y ejemplo de ello se aprecia en la línea Tropical caracterizada por la carne amarilla. De la que destacan la variedad Honey, una sandía sin semillas de pulpa amarilla y piel tiger. Adaptada adapta tanto a cultivo de invernadero como de aire libre. Con calibres entre los 4 y 5 kg, con alta calidad interna y buena conservacion tanto en campo como postcosecha.

En Piel de Sapo, RZ lanza el 34-PS0004, con adaptabilidad a diferentes condiciones de estrés y que se caracteriza por su buen calibre, pepitero naranja y óptimo sabor”, detalla Cuenca, quien adelante que en los próximos días conoceremos el nombre definitivo.

Respecto a Galia, destacamos Teleno, con un elevado rendimiento sin descuidar la fortaleza de planta y resistencias a oídio y pulgón. Para completar junto a Angliru el amplio catálogo de melón de Rijk Zwaan para Almería, Murcia y La Mancha en sus diferentes tipologías.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.