Hoy hablamos de:
12 Ene 2025 | Actualizado 09:10

Revista del Sector Hortofrutícola

El kaki Persimon se recupera

La promoción de la marca de kaki Persimon está consiguiendo buenos resultados gracias a la diferenciación con otros productos.

kaki Persimón

COMPARTE

La campaña del kaki Persimon, de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer, está transcurriendo con un aumento del consumo y la recuperación de los precios gracias a sus canales propios de comercialización.

La promoción realizada ha facilitado la venta de la gran oferta de producto de finales de octubre y principios de noviembre, posibilitando la recuperación de los precios y con ello resultados aceptables para el productor, según ha informado la DOP.

Su presidente, Cirilo Arnandis, ha destacado que los principales activos con los que cuenta esta denominación y su marca ‘Persimon®’ son sus productores, las empresas y cooperativas certificadas socias que lo comercializan, con más de 22 millones de euros invertidos en la promoción en los últimos años.

Esa promoción está dando resultados satisfactorios y, en un año complicado, han sido «más palpables» ya que han contribuido a mantener niveles aceptables de rentabilidad para las producciones y productores amparados bajo la marca comercial.

Competir por diferenciación y garantizar precio al agricultor ha sido el principal objetivo de la DOP kaki de la Ribera del Xúquer, un objetivo que se ha alcanzado a través de la apuesta por la innovación y potenciar las campañas de promoción gracias a las cuales el consumidor «conoce y elige el producto etiquetado con la marca Persimon».

Entre los nuevos retos que se ha propuesto la DOP, Arnandis ha destacado como prioritario poner en valor «el binomio salud y kaki», lo que va a permitir también aumentar el valor añadido.

Se ha referido una investigación reciente sobre esta fruta realizada por un equipo de investigadores de la Universidad de Jerusalén, que concluye que consumir un kaki al día ayuda a prevenir el riesgo de infarto.

Según este estudio, los kakis contienen una concentración significativamente superior de fibra alimentaria, minerales y compuestos fenólicos, vitales para combatir la aterosclerosis que bloquea las arterias, las principales causas de afecciones cardiacas, infartos y accidentes cardiovasculares.

Unos buenos datos referidos al aumento del consumo y el crecimiento del precio del kaki que llegan después de que a principio de mes las expectativas no fuesen nada positivas debido a la ola de frío que provocó grandes pérdidas en los campos que estaban pendientes de recolectar. Sin embargo, esta reducción de la producción estimada inicialmente ha propiciado una mejora en los precios, sobre todo, en los relacionados con el producto de la DOP.

Fuente: http://www.lasprovincias.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Desde la Asociación ‘5 al día’ quieren alertar sobre los riesgos de estas dietas restrictivas y promover un enfoque más saludable y sostenible para cuidar el cuerpo y la mente.
LA UNIÓ pide a la Conselleria de Agricultura que aumente los controles de la uva de mesa importada en los lineales de la distribución para detectar materias activas cuyo uso está prohibido aquí o superan el LMR permitido
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.