Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector HortofrutĆ­cola

El cultivo del cerezo, cada vez con menos soluciones fitosanitarias

La falta de disponibilidad de herramientas destinadas a la sanidad vegetal del cerezo ha llevado a AEPLA a formar parte del Grupo Operativo Fitoscerezo.

temporeros cereza contagios

COMPARTE

La falta de disponibilidad de herramientas destinadas a la sanidad vegetal del cerezo ha llevado al sector fitosanitario representado enĀ AEPLAĀ a formar parte delĀ Grupo Operativo Fitoscerezo. Su objetivo es definir, diseƱar y desarrollar un programa de control integrado de plagas y malas hierbas que racionalice el uso de los productos fitosanitarios e incremente su disponibilidad en este cultivo. Para ello se pretende identificar las materias activas candidatas a ser incluidas en el programa de control integrado de plagas, enfermedades y malas hierbas, fomentar las buenas prĆ”cticas fitosanitarias y verificar la existencia de lĆ­mites mĆ”ximos de residuos establecidos para dichas materias activas.

El Grupo ha planificado acciones de divulgaciĆ³n en diferentes Comunidades AutĆ³nomas con el objetivo de presentar su plan de trabajo a los responsables de los Servicios de Sanidad Vegetal y representantes de productores y distribuidores de las mismas. Pretende asĆ­ aportar conocimiento para el desarrollo de los programas de gestiĆ³n integrada establecidos en el plan de acciĆ³n nacional y recabar al mismo tiempo informaciĆ³n que mejore la situaciĆ³n del cultivo en estas zonas.

Hasta ahora el grupo, representando por miembros deĀ FEPEX y AEPLA, ha visitado y mantenido reuniones con los representantes de CataluƱa, AragĆ³n, Murcia, AndalucĆ­a y Comunidad Valenciana. Dentro la producciĆ³n hortofrutĆ­cula de estas zonas, la cereza juega un papel significativo. Las cifras de exportaciĆ³n hablan por sĆ­ solas. SegĆŗn datos de la DirecciĆ³n General de Aduanas, procesados por FEPEX, hasta el mes de agosto de este aƱo, fueron 28.418 las toneladas de cerezas exportadas, lo que supone un 24% mĆ”s que en el mismo periodo de 2016. Este datos se traduce en una cifra de 72,6 millones de euros, un 10% mĆ”s que en el ejercicio anterior.

En palabras de Carlos Palomar, Director General de AEPLA ā€˜La falta de disponibilidad de soluciones fitosanitarias destinadas a cultivos menores, como en el caso del cerezo, es un problema que nos preocupa seriamente. Por esa razĆ³n, AEPLA participarĆ” en todas aquellas iniciativas que se pongan en marcha para mejorar su situaciĆ³n, aportando nuestro conocimiento y dedicaciĆ³n con el objetivo de garantizar a los agricultores las necesarias herramientas que garanticen la protecciĆ³n de sus cultivos y por extensiĆ³n la rentabilidad de sus producciones. Fitoscerezo es un excelente ejemplo de este compromisoā€™.

Sobre el Grupo Operativo Fitoscerezo

El grupo operativo FITOCEREZO estĆ” constituido por FEPEX, que actĆŗa como representante y gestor, y por la AgrupaciĆ³n de Cooperativas del Valle del Jerte (ACVJ), la AsociaciĆ³n de Empresarios AgrĆ­colas del Margen Derecho del Ebro (AEAMDE) y la AsociaciĆ³n Empresarial para la ProtecciĆ³n de las Plantas (AEPLA), que actĆŗan como miembros solicitantes. AdemĆ”s, el grupo FITOSCEREZO cuenta como miembros colaboradores al Instituto Nacional de InvestigaciĆ³n y TecnologĆ­a Agraria y Alimentaria (INIA), a travĆ©s de su Departamento de ProtecciĆ³n Vegetal y la DirecciĆ³n TĆ©cnica de EvaluaciĆ³n de Variedades y productos Fitosanitario, y al Ministerio de Agricultura y Pesca, AlimentaciĆ³n y Medio Ambiente (MAPAMA) a travĆ©s de la SubdirecciĆ³n General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal.

 

Fuente: Agronewscastillayleon.com

Deja un comentario

LO ƚLTIMO

Ramiro Arnedo celebrĆ³ ayer 20 de marzoĀ en Las Norias (AlmerĆ­a) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes caracterĆ­sticas de su berenjena para ciclo medio-tardĆ­o Serafina.
Representantes de la compaƱƭa viajan a JapĆ³n para participar en un curso intensivo de formaciĆ³n en metodologĆ­a de productividad LEAN, a travĆ©s de la iniciativa MISIƓN JAPƓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y AlimentaciĆ³n ha concedido una autorizaciĆ³n excepcional para la comercializaciĆ³n y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades AutĆ³nomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cĆ­tricos, kaki y granado, especialmente elĀ Chaetanaphothrips orchidiiĀ y elĀ Scirtothrips aurantii.
ƚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro Ćŗltimo nĆŗmero

ĀæQuieres enterarte de todo?

Ā”SuscrĆ­bete a la revista!

EntĆ©rate de cada detalle del sector y conocer la opiniĆ³n de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tĆŗ decidas.