Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un melón?

En Japón vendieron dos melones Yubari por 29.000 dólares, una fruta muy apreciada en el país.

melón

COMPARTE

Dos melones Yubari, una fruta muy apreciada en Japón, se vendieron por la suma récord de 3,2 millones de yenes (25.000 euros, 29.000 dólares) este sábado durante una subasta en Sapporo, en la isla de Hokkaido (norte), anunciaron responsables.

Esta suma, que bastaría para comprar un coche nuevo en Japón, supera los 3 millones de yenes logrado hace dos años por otros dos melones Yubari. Las subastas de fruta de temporada en Japón dan a menudo pie a récords de este tipo.

El par de melones era el primero que salía a subasta en el mercado mayorista de Sapporo y fue adquirido por una empresa local.

«Los melones Yubari crecen bien este año porque tuvieron muchas horas de exposición al sol desde mayo», explicó un responsable del mercado, Tatsuro Shibuta.

Los japoneses consideran la fruta como un artículo de lujo y el melón Yubari, un cantalupo cultivado en la isla de Hokkaido y con denominación de origen protegido, es un regalo muy apreciado, igual que un buen vino.

El alto precio de la fruta en Japón, incluso la ordinaria, sorprende a menudo a los extranjeros.

Fuente: www.elobservador.com.uy

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.