Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

Cincofresh comienza la campaña de calabaza

Cincofresh, bajo el nombre de su marca principal, Cinco Casas, comienza la recolección de sus 25 hectáreas de calabaza y su comercialización a nivel nacional e internacional. El Covid-19 no ha sido un hándicap para sacar adelante la nueva campaña.

COMPARTE

Cincofresh, bajo el nombre de su marca principal, Cinco Casas, arranca la nueva campaña de calabaza 2020/2021. A finales de septiembre da comienzo la recolección de sus 25 hectáreas de plantación y, aproximadamente, se da por finalizada la campaña entre los meses de marzo y abril del próximo año. La producción va destinada a la comercialización a nivel nacional y a la exportación, principalmente a Reino Unido, Francia y Alemania.

Los posibles inconvenientes causados por la crisis sanitaria del Covid-19 no han sido un hándicap ya que no han registrado ningún caso positivo entre sus trabajadores y ha hecho posible que el trabajo y esfuerzo siga adelante con normalidad, siguiendo los protocolos de seguridad adecuados. ”Gracias a las medidas de seguridad que hemos adoptado, el trabajo de nuestros agricultores y empleados de almacén se ha desarrollado bajo las mejores condiciones”, declara Tomás García-Escribano, gerente de Cincofresh.

Según afirma García-Escribano, “en la fecha que estamos, nuestras calabazas cuentan con las condiciones óptimas de maduración y el clima es el adecuado para su recolección, por lo que esperamos que la campaña sea todo un éxito y estimamos una producción superior a un millón de kilos”. Termina de concluir que “nuestro deseo es que tanto nuestros clientes como el consumidor final queden satisfechos con nuestro producto de gran calidad”.

Cincofresh es una empresa hortofrutícola joven e innovadora situada en Cinco Casas (Ciudad Real), en pleno centro de La Mancha. Posee sus propios cultivos de diversas variedades de sandías y melones, sus principales productos, así como de calabaza y espárragos. Además de su producción convencional, también cuenta con una producción ecológica. El gran crecimiento de la empresa se debe fundamentalmente a la gran riqueza de sus tierras y su buen clima, además del gran trabajo de sus agricultores y empleados en almacén.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.