Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

CHG advierte: «Las reservas de agua están en el nivel más bajo de los últimos 25 años»

Las dotaciones para el regadío se concretarán en la próxima Comisión de Desembalse prevista para principios del mes de abril.

COMPARTE

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha celebrado su primera Comisión de Desembalse de este año, que ha tenido carácter informativo y en la que se ha destacado que las reservas están en los niveles más bajos de los últimos 25 años, con una reducción del 63% en las aportaciones de agua en los embalses respecto a la media histórica. La cuenca se sitúa así al 24,9% de su capacidad y el Sistema de Regulación General (SRG) presenta un 21,9 % de llenado.

Pese a las últimas lluvias, que han hecho que desde el pasado octubre se recojan 311 l/m² y la cuenca se acerque a la media histórica de 316 l/m², la situación sigue siendo desfavorable y similar a la del 2023, o incluso peor. La cuenca almacena actualmente 2.000 hm³, lo que supone 60 hm³ menos que hace un año, mientras que el SRG cuenta con 1.236 hm³, 17 hm³ menos que en febrero de 2023 y con un déficit de 30 puntos porcentuales respecto a la media histórica.

Asimismo, las aportaciones a los embalses de la demarcación del Guadalquivir en lo que llevamos de año hidrológico (1 de octubre a 30 de septiembre) han sido de 760 hm³, cuando la media de los últimos años se sitúa en 1.611 hm³.

Con esta situación hidrológica parecida a la de 2023, la próxima campaña de regadío se dibuja también análoga a la anterior aunque las dotaciones se concretarán en la próxima Comisión de Desembalse prevista para principios del mes de abril. La cuantía final de estas dotaciones dependerá así de las lluvias últimas de invierno y de la primavera; y según las predicciones meteorológicas se esperan precipitaciones para los próximos días de febrero, con especial incidencia en la zona de Jaén, y un marzo lluvioso.

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.