Hoy hablamos de:

18 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Cae una red que se apropiaba de productos agrícolas para venderlos en Nápoles

La Guardia Civil ha desarticulado un entramado de empresas "pantalla" que se habría apropiado de al menos un millón y medio de kilos de productos cítricos y frutales para luego venderlos en Nápoles, tras haber estafado a agricultores y cooperativas del sector de la Vega Baja.

cítricos

COMPARTE

En la operación, denominada «Corleone», han sido detenidas nueve personas acusadas de los delitos continuados de estafa, apropiación indebida, hurto, amenazas y organización criminal, según han informado hoy fuentes del instituto armado.

Por el momento se han esclarecido cuarenta denuncias por este caso, aunque el número de estafados podría ser mayor, tras una investigación que se inició a principios de este año por parte de agentes especializados en combatir los delitos en el campo (los equipos Roca), con sede en Almoradí (Alicante).

La red creaba empresas «pantalla» en zonas de producción agraria, tres de las cuales, según tiene constancia la Guardia Civil, estaban ubicadas en las localidades alicantinas de Orihuela y Granja de Rocamora y en la pedanía murciana de El Esparragal.

Dichas mercantiles, legalmente constituidas, alquilaban naves industriales y contaban con trabajadores.

Algunos de los detenidos desempeñan una labor comercial a pie de campo, en la que negociaban condiciones y precio de compra de los productos, directamente con el agricultor o la cooperativa.

 

Fuente: La Vanguardia

Los estafadores ofrecían unas condiciones de compra y daban una aparente solvencia que resultaban atrayentes a sus víctimas.

Los pagos de la mercancía se realizaban con emisión de pagarés con vencimiento a treinta días, justo el tiempo que permanecía abierta la empresa.

Entonces, dejaban desierta la nave en la que se encontraban asentados y se llevaban todo aquello que hubiese en su interior cuando la alquilaron.

Luego, las mercancías eran desviadas a la empresa matriz, enclavada en San Miguel de las Salinas (Alicante) y de ahí hasta Italia, donde la organización contaba con una red de distribución final propia y percibía unos altos beneficios al no existir intermediarios.

De esta manera, los ahora detenidos se habrían apropiado de más de un millón y medio de kilogramos de productos cítricos y frutales.

En tres registros practicados en naves industriales de las localidades de San Miguel de Salinas, Orihuela y Granja de Rocamora, los agentes se han incautado de numerosa documentación relacionada con el entramado mercantil.

También han aprehendido numerosos efectos de los que, presuntamente, se habían apropiado los estafadores al abandonar los almacenes que habían arrendado, entre los que destacan 1.500 cajas de plástico de las empleadas para almacenar y transportar fruta, así como envases y anagramas de otras mercantiles del ramo que usaban para embalar los productos y posteriormente venderlos.

Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Orihuela.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
La industria agroalimentaria es un pilar fundamental dentro de la economía española, no solo por su alta productividad sino también por su capacidad de crear empleo. Según los datos más recientes de 2023, el sector agroalimentario aporta el 8,9% del Producto Interior Bruto (PIB), con un valor de 119.140 millones de euros, y genera el 11,3% del empleo en España, con casi 2,4 millones de ocupados. Además, el sector destaca por su marcada orientación exportadora, con un crecimiento sostenido en los últimos años que lo ha consolidado como uno de los motores del comercio exterior español.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.