Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
10 Feb 2025 | Actualizado 13:07

Revista del Sector Hortofrutícola

El concepto de proximidad como valor diferenciador. IGP POMA de GIRONA

La renovación varietal por la que apostaron hace unos años las entidades adscritas a la IGP Poma de Girona es ya una realidad comercial con el aumento de su oferta de manzanas Fuji y Gala. Además, apuestan por potenciar el concepto de proximidad como valor diferenciador.

COMPARTE

La manzana Golden no pasa por un buen momento. La excesiva producción europea (2.587.000 Tn, Prognosfruit Agosto 2014) está generando mercados saturados, más aún tras el cierre de las fronteras rusas, y el desvío de la fruta polaca hacia mercados tradicionales en Europa. Pero esta situación no coge por sorpresa a las entidades inscritas en la IGP Poma de Girona, que desde hace ya algunos años, anticipándose a este escenario y a nuevas tendencias de consumo en cuanto a sabor y color, apostaron por llevar a cabo una renovación varietal, que en esta campaña se percibirá comercialmente. “En el presente ejercicio aumentamos las producciones de Fuji y Gala, lo que nos permitirá ganar en competitividad con un producto diferenciado, no sólo por el sello que acompaña a nuestra fruta, sino porque se trata de manzanas más adaptadas a los gustos y demandas de los consumidores”, argumenta Venanci Grau, presidente del Consejo Regulador de la IGP Poma de Girona.

Además de esta nueva oferta, otro argumento comercial para el marchamo de calidad es el concepto de proximidad y el valor añadido que el cliente otorga a los productos locales o de cercanía. “Esperamos que se traduzca en un incremento de ventas y, en este sentido, el Consejero Regulador está trabajando intensamente para convertirnos en un referente en el mercado interno, dando a conocer nuestro producto como una manzana de calidad y de proximidad”, detalla el presidente, que nos avanza que con tal fin contará con una presencia renovada y más notoria en la próxima edición de Fruit Attraction.

Pero el mercado nacional no es suficiente, y de ello son conscientes en esta IGP. Por eso se marcan también como reto incrementar las ventas más allá de nuestras fronteras, adaptándose a las nuevas demandas varietales, de calibres y de presentaciones.

El papel de la innovación

En este posicionamiento que aspira ocupar la IGP Poma de Girona como sello diferenciador, juega un papel muy desatacado la innovación: de variedades, como hemos comentado, pero también la implementación de otras mejoras que permitan al sector ser más competitivo y eficiente. Desde hace años colaboran con la Fundació Mas Badia (centro adherido al IRTA) en varios proyectos de diferentes ámbitos como la eficiencia energética e hídrica y nuevos sistemas de producción y protección de las plantaciones, entre otros.

Queda aún mucho por recorrer para lograr esa diferenciación y el camino no está exento de dificultades, pero las empresas adscritas a este sello están convencidas de lograrlo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GLOBALG.A.P. lideró el debate en Fruit Logistica 2025 con un panel que destacó el papel clave de los pequeños agricultores en un sistema alimentario resiliente y responsable para el futuro.
Escrito e ilustrado por la conocida autora infantil Rocío Bonilla, el cuento narra la historia de Milo, un monstruo que crece sano y fuerte gracias a la alimentación que le ofrecen los más pequeños, destacando de forma práctica y divertida la importancia de las pequeñas elecciones del día a día.
El pasado viernes volvía a mi casa, la cooperativa La Palma, invitado a participar en una nueva edición del congreso Agricultura con Propósito, en este caso dedicada al tomate.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.