Hoy hablamos de:
1 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

“Tendremos la mejor cosecha de los diez últimos años”. BLUE WHALE

La climatología de este año y los sistemas de protección que la empresa francesa Blue Whale tiene instalados en sus plantaciones han favorecido un correcto desarrollo de su cultivo de manzana hasta el momento.

Blue Whale manzana

COMPARTE

Temperaturas favorables
Un aumento importante de las temperaturas es difícil para ciertos cultivos en el mes de junio, pero no para la manzana. “El calor no ha afectado a nuestras plantaciones en esta etapa”, señaló Stéphanie Carminati, responsable de España y Portugal de la firma, días antes de la recolección precoz de su manzana Gala (mediados de julio). Por el momento, han contado con buenas condiciones climáticas. El desafío será la climatología de julio y agosto, porque una ola de calor en estas fechas podría ser catastrófica.

Este es también el caso de la manzana de una gran parte de Europa, incluida España, que alterna periodos de sequía y fríos, aunque registrando daños en los cultivos, según la región. Los dos años precedentes de frío habían sido desfavorables para el desarrollo de la planta, con una incidencia directa en los calibres, pero este, las temperaturas han sido beneficiosas para el engorde de los frutos.

Un año prometedor
Episodios repetidos de olas de calor o tormentas pueden, efectivamente, dañar el cultivo, pero las plantaciones de Blue Whale cuentan con sistemas que le otorgan una protección óptima. “Las protegemos contra el granizo y las heladas, pero también contra la sequía gracias al riego”, explica Carminati.

El calibre de la fruta se prevé muy bueno para poder servir a España en todas las variedades

Por el momento, el cultivo se desarrolla correctamente, o más bien “excepcionalmente bien; nos dirigimos hacia un año precoz con buenos calibres; tanto es así que pensamos que tendremos la mejor cosecha de los diez últimos años”. Además, todo apunta a que el calibre de la fruta será muy bueno para poder servir a España en todas las variedades, sobre todo en Fuji, Candine y Envy, cuyas cosechas se anuncian prometedoras.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.