Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

Esperamos una pérdida importante en albaricoque. THADER CIEZA

Carmen Salinas Fernández, gerente de Thader Cieza.

COMPARTE

Balance ejercicio anterior

En la campaña pasada de fruta de hueso se registró un descenso de la producción en todas las zonas. En Thader Cieza concretamente, registramos un 20% menos de volumen con respecto al año anterior. Los precios sí que fueron superiores, pero los gastos aumentaron considerablemente, con lo que no compensaron apenas al resultado final.

Previsiones

El clima ha sido hasta el momento muy variable para esta temporada, alternando semanas de frío, que han provocado un retraso en el inicio de la campaña, con otras de temperaturas muy elevadas de hasta 30 grados. Sin embargo, nuestras fincas presentan muy buena vegetación. Quizás el único cultivo que ha tenido un mal cuajado ha sido el albaricoque, para el que esperamos una pérdida importante. A nivel comercial, esperamos que los precios de la nueva campaña compensen las subidas de costes de producción generalizadas que estamos sufriendo. Esperamos un buen año, aunque siempre hay incertidumbre.

Se registra un retraso en la recolección de la fruta

La cadena, unida

La relación con la gran distribución está siendo buena en este contexto tan convulso porque al final nos intentamos ayudar mutuamente, porque todos dependemos del consumo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.