Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroseguro desploma un 57,78 % su beneficio en 2013, hasta los 521.637 euros

La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha encajado una recorte del 57,58 % de su beneficio en 2013, hasta los 521.637 euros, frente a los 1,23 millones de euros logrados un año antes.

temporeras

COMPARTE

Según las cuentas anuales que Agroseguro tiene publicadas en su página web, la cifra de negocio retrocedió un 1,2 % al cierre 2013, al situarse en 23,46 millones de euros, por debajo de los 23,74 millones logrados un año antes.

Agroseguro gastó 1,12 millones de euros en 2013 en concepto de publicidad, una cifra que supone un 8,1 % menos respecto a la inversión realizada un año antes a este capítulo, según figura en la Memoria.

Durante el pasado año, las tres líneas que integran el negocio del seguro agrario de la Agrupación registraron caídas de dos dígitos.

En concreto, las líneas de seguros integradas en el grupo de los experimentales (denominadas del «grupo A») registraron una disminución del 10,15 %, con un volumen de primas imputadas de 331,62 millones de euros.

Por su parte, las líneas de los denominados seguros viables («grupo B») sufrieron un retroceso del 12,18 %, con primas imputadas en 156,71 millones.

La mayor caída la protagonizaron las áreas de seguros de retirada y destrucción de animales muertos («grupo C»), con un recorte del 20,13 %, hasta los 102,01 millones de euros por primas imputadas.

Un total de 29 entidades componen el accionariado de Agroseguro y, entre los cinco principales accionistas en 2013 (su porcentaje coincide con su participación en el cuadro de coaseguro de cada ejercicio), figuran Mapfre Seguros de Empresas (20,07 %); Seguros Generales Rural de Seguros y Reaseguros (13,67 %); Agromutua Mavda (10,88 %); Caja de Seguros Reunidos (14,89 %) y el Consorcio de Compensación de Seguros (10 %).

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) planteó a Agroseguro, tal y como recoge el propio presidente, Ignacio Machetti, en su carta a los accionistas, una serie de recomendaciones, entre ellas una remoción «de cierto límite a la participación accionarial en la sociedad, que en la práctica no hubo ocasión de aplicar».

En relación a otras recomendaciones de la CNMC, como la revisión de la formulación de las primas en su composición o el análisis de la estructura y capacidad actuales del mercado asegurador en el ámbito de Agroseguro, Machetti ha asegurado que son de «desarrollo más prolongado».

El presidente de Agroseguro también informa a los accionistas de que la Inspección de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones les abrió una inspección el 25 de enero y la cerró el 30 de diciembre, realizándoles un «pequeño número de observaciones», algunas de índole contable que afirma han incorporado.

1 comentario en «Agroseguro desploma un 57,78 % su beneficio en 2013, hasta los 521.637 euros»

  1. La cuestión es que con explotación en monopolio el sistema no se renueva, no ajusta costes, no ofrece avances. Con un mercado cautivo y sin competencia todo es cómodo, pero también anquilosado, caducado y mediocre y hace al cliente el pagano.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.