Hoy hablamos de:
22 Dic 2024 | Actualizado 11:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los consumidores premian la innovación de Primaflor

Una de sus soluciones para el consumidor "Tu Plato Mediterráneo" ha sido elegido como producto del año con el Gran Premio de Innovación 2018.

Primaflor

COMPARTE

Uno de los últimos lanzamientos del Grupo Primaflor, una de las empresas más innovadoras del sector hortofrutícola español, ha sido elegido como producto del año con el Gran Premio de Innovación 2018 por 10.000 consumidores. “Tu plato Mediterráneo”, que forma parte de las más de 100 referencias que dispone la compañía, llega con el objetivo de seguir fomentando una dieta saludable recuperando la base de nuestra alimentación.

Este producto de Primaflor, aúna así las propiedades y beneficios de la dieta mediterránea en un solo plato y continúa ofreciendo opciones saludables a la hora de comer fuera de casa, pero sin perder calidad y sabor, gracias a la apuesta de la compañía por la innovación agroalimentaria basada en la inversión en tecnología sostenible y en la investigación de productos adaptados a los hábitos de consumo del momento.

La elaboración ofrece por un lado, una base de crujientes y deliciosas verduras, en la que se armonizan en perfecta proporción la frescura de los brotes de lechuga roja y de lechuga verde, y el delicado sabor de los canónigos. Por otro, nos encontramos con taquitos de jugosa pechuga de pollo, sorprendentes bolitas de queso fresco de cabra relleno de dulce de membrillo, hélices de pasta tricolor y crujientes gajos de manzana fresca. Todo ello acompañado de un pequeño envase con la proporción perfecta de un aromático aceite de oliva virgen extra y la chispa del vinagre de Módena.

Primaflor, una de las empresas más innovadoras del sector hortofrutícola español, comunicará el producto del año en sus canales oficiales -packaging y web- además de las redes sociales.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO
Este 30 de junio ha sido un día importante en la lucha de los agricultores y ganaderos españoles por los precios justos. Desde ahora es obligatorio que todas las operaciones de compraventa de alimentos entre los productores y los llamados “primeros compradores” se inscriban en el Registro de Contratos Alimentarios, que gestiona la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Por segundo año consecutivo, el sector de la patata andaluza ha querido festejar el inicio de la campaña de patata nueva en uno de los municipios que concentra la mayor producción de este tubérculo en la comunidad, San José de la Rinconada, en Sevilla, con la II Feria de la Patata.
Marruecos ha superado a España y Países Bajos como proveedor principal de tomate con destino a Reino Unido. La clave de la supervivencia del sector español no pasa por producir más, sino por hacerlo mejor para garantizar la rentabilidad y fidelizar al cliente. Los productores abogan por aprovechar la proximidad y fiabilidad española firmando acuerdos entre obtentores vegetales, empresas de comercialización y retailers para vender productos en exclusiva y acabar con la segmentación del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.