Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Una delegación Keniata visita Murcia para conocer la tecnología agrícola

Una delegación de Kenia, encabezada por el embajador en España y el presidente de la Comisión de Agricultura y Medio Ambiente del Senado de ese país, visita esta semana la Región para conocer el sistema productivo agrario regional y la tecnología empleada en los sistemas de riego.

COMPARTE

Según han informado fuentes de la Administración regional, el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha recibido esta mañana a esta delegación, que se encuentra en España en una visita de trabajo, junto a responsables de la empresa pública Tragsa, tras lo que visitarán diversas explotaciones agrícolas para conocer los avances en investigación en materia agraria y gestión del agua.

La Región de Murcia es una zona de referencia en el aprovechamiento y gestión óptima del agua en el regadío local, a través de la modernización de la superficie regable regional, que alcanza el 90 por ciento, y la instalación de depuradoras de última generación en los municipios murcianos, que permiten poner a disposición de la agricultura agua de gran calidad y apta para el regadío, han indicado las fuentes.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.