Hoy hablamos de:

15 Mar 2025 | Actualizado 12:21

Revista del Sector Hortofrutícola

Tasemar aumenta este año su producción en tres hectáreas de hidroponía

Ana Pérez Soto, Gerente de Tasemar.

Ana Pérez Soto, Gerente de Tasemar.

COMPARTE

Máxima especialización

En Tasemar sólo nos dedicamos al cultivo de fresa. En años anteriores hemos probado a cultivar otros frutos rojos como el arándano y la frambuesa, pero nos hemos dado cuenta de que nuestro producto tiene mucha calidad y queremos dirigir todos nuestros esfuerzos a la fresa. Para conseguir mayor productividad y mejor producto, cada año probamos variedades diferentes para ver con cuál de ellas obtenemos mejores resultados. Este año hemos probado con dos de Planasa, Red Samantha y Red Sayra, además, seguimos con las tradicionales como Fortuna. Otro de los factores que hacen que nuestra calidad sea superior es que nuestra fresa sólo se manipula y envasa en el campo en cajas de madera. En el almacén sólo la enfriamos y se manda directamente al cliente, por lo tanto, su frescura se mantiene intacta.

«Este año hemos aumentado nuestra producción en tres hectáreas de hidroponía»

Fidelidad del cliente

Desde hace muchos años mantenemos a los mismos clientes. La confianza que depositan en nosotros se debe a que nuestra producción es propia, no trabajamos con agricultores y todo lo gestionamos en familia. Conmigo trabajan mis hijos y mi marido. Tras la pandemia, vienen muy poco a visitarnos porque saben que el producto que le vamos a ofrecer es bueno. Le transmitimos seguridad, por eso son fieles a nosotros.

Innovación

Este año hemos aumentado nuestra producción en tres hectáreas de hidroponía. De momento es una prueba, ya que el coste es muy alto y no sabemos si lo vamos a amortizar, pero hemos descubierto que nos ofrece muchas ventajas: ahorramos agua, mano de obra y el cultivo tiene menos riesgo de sufrir enfermedades. Igualmente, la calidad sigue siendo muy buena y tiene poco mantenimiento. Por otro lado, todos los años hay que volver a montar la estructura y con este tipo de cultivo nos ahorraríamos ese trabajo, además, la recolección es mucho más cómoda.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop registra también su mejor resultado, alcanzando los 1.126 millones, un 12,5% más respecto a la anterior campaña, para un volumen comercializado superior a 1.100.000 toneladas.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
La iniciativa congrega a los principales actores del sector procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Portugal, Estados Unidos, China, México, Austria, entre otros países.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.