Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

Surinver diseña un sello para certificar la reciclabilidad de sus envases de plástico

Surinver tiene como objetivo reducir el contenido de sus envases de plástico para que la mayoría de sus packaging, incluidos los plásticos, pueda ser reutilizado y reciclado.

COMPARTE

Surinver, con casi 50 años de experiencia en la producción y comercialización de frutas y hortalizas frescas, ha realizado una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Teniendo en cuenta que los envases son necesarios para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos, en Surinver, estamos comprometidos con el desarrollo de diseños sostenibles e innovadores para nuestros productos de V Gama.

Esta línea de productos vegetales ya preparados y listos para su consumo “ready to eat” está enfocada a ofrecer productos para facilitar la vida al consumidor, y a la vez, sumarse a la iniciativa de protección del medio ambiente y mejora en la reciclabilidad de los envases.

Estos platos 100% veganos están especialmente desarrollados para satisfacer al cliente más exigente con una amplia gama de productos, y además, con el cambio a este nuevo tipo de envase, cuya finalidad es la creación de un futuro sin residuos, manteniendo los altos estándares de calidad que caracterizan nuestros productos sin perder calidad, propiedades o tiempo de almacenamiento de los productos.

Todo ello ha llevado a Surinver a mantener su firme apuesta por la innovación, mejora continua de los procesos y política de desarrollo de productos de V Gama con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes y concienciados con la protección del medio ambiente.

De momento, para alcanzar este objetivo, la Cooperativa ha reducido, reemplazado y rediseñado los envases de plástico de sus bandejas. De esta manera, ha fomentado el uso de aquellos envases con mejores tasas de reciclaje, minimizando los materiales difíciles de reciclar.

Cabe destacar que, la Cooperativa ha diseñado un sello indicando la reducción de plástico en sus envases para informar al consumidor, cada vez más concienciado con la sostenibilidad y la protección de la naturaleza.

Conciencia con el medio ambiente 

Es muy difícil evitar el plástico en nuestro día a día, pero sí es posible reducir su uso a través de pequeñas acciones, usando productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Un claro ejemplo de ello es nuestra Gama de platos preparados vegetales listos para su consumo, con los nuevos envases con reducción de plástico.

El compromiso de la Cooperativa por crear un entorno sostenible y conciencia con el medio ambiente es más que palpable, con la reducción de plásticos en sus envases, así como una instalación fotovoltaica con una superficie aproximada de 3.500 m2 y una destacable reducción de emisiones de Co2.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.