Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Proexport estará presente en Fruit Attraction con más de 2000 m2 de exposición

La mayor parte de las empresas de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia se ubicarán en el espacio de la Región de Murcia (Hall 7).

ProexportFruitAttraction

COMPARTE

Fruit Attraction será punto de encuentro entre los asociados de Proexport y sus clientes internacionales, las cadenas de supermercados, importadores, procesadores, y canal Horeca. La feria internacional, de referencia para el sector hortofrutícola, está organizada por FEPEX e IFEMA y se celebrará del 3 al 5 de octubre en Madrid.

Con más de 200 m2 de exposición, la mayor parte de las empresas de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia se ubicarán en el espacio de la Región de Murcia (Hall 7), aunque relevantes empresas asociadas que tienen su sede en las provincias de Alicante y Almería; pero con efectivos productivos en la Región de Murcia, se encontrarán en los pabellones 3 y 9, respectivamente.

En esta ocasión, el espacio de Proexport en la Región de Murcia acogerá a 27 de sus asociados: Agrar Systems, Agrícola Santa Eulalia, Agricultores del Sureste, Agrodolores El Mirador, O.P. Agromark, Agromediterránea Hortofrutícola, Agromontes Fresh Group, Campo de Lorca, Deilor, Difrusa Export, Fruca Marketing, Fruveg, Grupo Hortofrutícola Paloma, G’s España, Hortiberia, Hortofortini España, Kernel Export, Kettle Produce España, O.P. Looije, Mercagrisa, Grupo Hortofrutícola Murciana de Vegetales, Pozosur, Procomel, Sacoje, Surinver El Grupo, Toro Verde y Verdimed.

Asimismo en otros espacios de la feria se podrá visitar a Sol y Tierra Campo de Cartagena, Primaflor, Peregrín, Agrupapulpí, Bonnysa Agroalimenraia, Natveg, Agridemur Marketing  y Florette Murcia.

Los asociados de Proexport concentran la mayoría de la producción española de lechugas y hortalizas de hoja, brócoli, coliflor, apio, alcachofa y melón, además de importantes producciones de tomate, pimiento, sandía, uva de mesa y limones, entre otros.

Actividades paralelas durante la feria

Proexport y sus empresas asociadas tendrán este año un protagonismo especial durante Fruit Attraction, con la organización de Lettuce Attraction, un multi-evento que ofrecerá lo mejor del mundo de las lechugas y las ensaladas a los visitantes y medios allí presentes: interesantes materiales audiovisuales, conferencias profesionales y debates, encuentros de negocios B2B, refrescantes show cookings, expositores y huerto de variedades, y alguna sorpresa aún por desvelar.

La lechuga será el producto estrella de Fruit Attraction 2023 e IFEMA ha confiado esta destacada labor a Proexport, que ya organizó  con gran éxito la primera edición de Lettuce Attraction en 2017, por ser la asociación hortofrutícola que agrupa a la mayoría de la producción española de lechuga en todas sus variedades.

Mariano Zapata, presidente de Proexport, ha destacado que “organizar este evento nos ofrece la oportunidad de poner en valor el sureste español como la zona de producción más confiable, sostenible y tecnificada en el cultivo de lechuga en Europa. Nuestro objetivo es crear un espacio en el que productores, distribuidores y procesadores de distintos países podamos analizar las tendencias y retos a los que se enfrenta el sector desde el lado productivo, económico, de distribución y gastronómico. Sin duda, que se nos haya dado la oportunidad de liderar esta acción, pone de relevancia el peso que las empresas hortofrutícolas de esta zona productiva tienen para el conjunto del país”.

“Organizar este evento nos ofrece la oportunidad de poner en valor el sureste español como la zona de producción más confiable, sostenible y tecnificada en el cultivo de lechuga en Europa»

No en vano, Proexport siempre ha cuidado su presencia en esta feria y desde hace años colabora con la organización de ‘Biofruit Congress’, que celebrará su sexta edición promovido por la revista EuroFresh Distribution, y se posiciona como un referente en materia de producción sostenible y agricultura ecológica. Y de la mano de Fruit Today, el stand de la asociación acogerá de nuevo la entrega de los Premios Estrellas de Internet, los cuales reconocen a las empresas del sector hortofrutícola que se esfuerzan cada día por tener buena presencia en Internet.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.