iva
Las principales patronales de la industria y la distribución alimentaria han valorado la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos anunciada este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque entienden que ayudará a los consumidores a hacer frente al incremento de los precios.
Muchos alimentos en los supermercados han subido de precio a pesar de la bajada del IVA, según los datos del último análisis de FACUA.
Hacer la compra es un 9 % más caro que hace un año y productos como el simbólico aceite de oliva ha subido un 66,7 %, con lo que los españoles se ven obligados a hacer malabares para llenar la nevera, pese a la bajada del IVA, los esfuerzos en promociones y el avance sostenido de la marca blanca.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no ha hallado indicios de que los distribuidores hayan evitado trasladar íntegramente a los precios la bajada del IVA aprobada por el Gobierno desde comienzos de este año para algunos alimentos, ha informado el organismo.
La Diputación Permanente del Congreso ha convalidado este miércoles el séptimo paquete de medidas para afrontar la crisis derivada de la guerra en Ucrania, donde se incluye desde la prórroga de la eliminación del IVA para alimentos básicos a los nuevos permisos de cuidados.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, anunció este lunes que el Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos, que se extenderá hasta que los precios retornen a un nivel “razonable”.
Las principales organizaciones que conforman la cadena alimentaria han remitido una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, para reclamar que se mantenga hasta finales de septiembre la bajada del IVA y que incluso se amplíe a más productos.
Facua-Consumidores en Acción ha realizado en mayo un nuevo seguimiento sobre la evolución de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución y señala que cuatro de cada diez de los productos analizados por la asociación han subido su precio, por lo que se estabiliza la escalada inflacionista teniendo en cuenta que en abril también fueron cuatro de cada diez.
LO ÚLTIMO
En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.