frontera
El consejero de Agricultura ha señalado que “necesitamos que se establezcan negociaciones cuanto antes para revertir esta situación”.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama "racionalizar de una vez por todas una gestión tan fundamental como es el control de plagas y enfermedades en frontera".
La protesta de 24 horas que un grupo de plataformas agrícolas independientes convocó este lunes en la frontera con Francia está mostrando músculo en sus primeras horas de acción consiguiendo bloquear pasos importantes, como los de la AP-7 a la altura de La Jonquera.
Un grupo de agricultores franceses ha bloqueado este lunes al sur de Perpiñán, la autopista A9 que se dirige a la frontera española, dentro de las protestas para reclamar cambios en la política nacional y europea para el sector.
La Comisión Europea (CE) afirmó este lunes que no se han comercializado en el mercado único de la Unión Europea (UE) naranjas sudafricanas sin ser antes sometidas al tratamiento en frío, que impide la llegada de plagas como la falsa polilla.
Así lo afirma Marcos Martínez, gerente de la empresa murciana Sacoje, en una entrevista a la revista Mercados haciendo referencia a la situación actual de su empresa ante el cierre de la frontera entre Francia y Reino Unido por la nueva cepa COVID-19 detectada.
La consejera aplaude las iniciativas de promoción en plena campaña de primavera, que realzan el carácter saludable de los productos andaluces y la seguridad alimentaria que ofrecen.
Además de los 100 millones de euros en pérdidas que registra el sector desde la sentencia del procés, la patronal de los camioneros cifra el total del impacto directo e indirecto en 500 millones.
LO ÚLTIMO
La facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop registra también su mejor resultado, alcanzando los 1.126 millones, un 12,5% más respecto a la anterior campaña, para un volumen comercializado superior a 1.100.000 toneladas.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
La iniciativa congrega a los principales actores del sector procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Portugal, Estados Unidos, China, México, Austria, entre otros países.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.