Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Nace Natursur, que facturará 80 millones de euros

Casur y Parquenat se fusionan en una nueva sociedad que alcanzará las 75.000 toneladas de producción.

Natursur

COMPARTE

Las asambleas de Casur SCA y Parquenat SCA aprobaron el pasado 20 de junio su fusión en una nueva sociedad que llevará por nombre Natursur, SCA, y cuyo proceso de integración se hará efectivo a partir del 1 de septiembre. La nueva empresa, cuyo proceso de fusión se produce a petición de los consejos rectores de ambas cooperativas, mantendrá a los siete miembros del consejo de Casur y a tres miembros de Parquenat.

Ambas cooperativas comparten similitudes como cultivos, estructura societaria y forma jurídica, lo cual ha facilitado esta operación. El objetivo de la misma es “mantener la mejora de la rentabilidad del agricultor sostenida en el tiempo y conseguir una mayor eficiencia organizativa y capacidad de gestión”, como puntualiza el presidente de Casur, José Martínez Portero.

Con esta fusión se pretende igualmente “la especialización por centros de trabajo reservando uno de ellos para el cultivo ecológico, como venía haciendo hasta ahora Casur, en sus instalaciones de Viator, y reservando el almacén de Níjar de Parquenat para cultivos convencionales”, según explica el presidente de esta cooperativa, José Ángel González.

Por otro lado, la operación societaria garantiza el empleo para el 100% de las plantillas de ambas cooperativas, sin alejarse de esa vertiente social que implica estar asociado a una entidad de este tipo.

La entidad resultante de la fusión contará con más de 600 hectáreas pertenecientes a sus 300 socios, que la situarán en un volumen de producción en torno a las 75.000 toneladas, con un empleo medio de 600 personas y un volumen de facturación cercano a los 80 millones de euros.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.