Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

Nace Las Moreras Fruits & Veggies, una nueva marca especialista en limón

Hace solo un año que esta empresa productora de cítricos de Los Montesinos, en la Comarca de la Vega Baja de Alicante, dio el paso a la comercialización con la construcción de su propia nave de manipulación. Esta es su segunda campaña y las perspectivas para los próximos años son muy positivas.

Las moreras limón
SONY DSC

COMPARTE

Origen
La línea de negocio agrícola de TM Grupo Inmobiliario cuenta, entre otras, con una finca del siglo XIX de gran tradición histórica que ha dado nombre a la nueva marca Las Moreras Fruits & Veggies, con una superficie de producción de 110 hectáreas de cítricos, principalmente de limón Fino y Verna, del que disponen todo el año. Su objetivo es “poder comercializar en tres años todo lo que producimos”, explica Jesús Serna, director general de Diversificación y máximo responsable de la línea de negocio agrícola; para ello, planificarán bien la producción con variedades que se adecúen al mercado y a la ventana comercial más idónea: “No queremos crecer por crecer, sino teniendo claro hacia dónde nos dirigimos para lograr unos precios dignos”.

Una marca con proyección
La firma exporta el 80% de su producción de limón, naranja, mandarina y lima a Europa con su propia marca, de terceros y marca blanca, además de crear un canal online y la venta directa a través de una tienda gourmet. “Todo ello, con el objetivo de poner en valor las distintas fincas que ya tenemos en explotación, ofrecer servicio y apoyo a productores locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comarca de la Vega Baja del Segura”, puntualiza Serna.

“El objetivo es comercializar en tres años todo lo que producimos”

Primera campaña
Su primer año de comercialización propia fue la temporada pasada, en la que la calidad de fruta fue excelente, aunque se registraron vaivenes en la comercialización debido a la pandemia. Esta temporada, la demanda está más normalizada y la campaña ha empezado muy lenta a nivel comercial.

Novedades
En el cultivo de naranja, la compañía ha apostado por la variedad Chislett como novedad, situándose en el ciclo tardío. “También estamos iniciando la producción de limón Verna ecológico”, añade el responsable de Diversificación. De forma paralela, llevan a cabo estudios con la Universidad Miguel Hernández de Orihuela para conocer los parámetros más idóneos de sus plantaciones en cuanto a suelo, agua y otros condicionantes.

Terceros países
La firma aún no importa producto de ultramar, sin embargo, Serna muestra una postura muy clara al respecto: “Si no queremos que entre en Europa una fruta con unos niveles de exigencia menores que los nuestros, no debemos contribuir a ello”. Así, considera que es responsabilidad de todos y cada uno de los operadores importar producto de calidad y que no suponga un riesgo para las plantaciones europeas. En definitiva, “llevamos muchos años siendo productores y comercializadores de cítricos y debemos apostar por poner en el mercado un producto de calidad y que se pague, porque tenemos conocimiento para hacerlo”.

 

Cifras clave

Limón: 2.200.000 kg
Naranja: 800.000 kg
Mandarina: 190.000 kg
Lima: 18.000 kg

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.