Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

Los robos en el campo caen en casi todas las autonomías

Los robos en las explotaciones agrícolas y ganaderas descendieron en la mayor parte de las comunidades autónomas en el primer trimestre de 2014 respecto al mismo período del año anterior, con un descenso del 10 % en el conjunto de España, según el Ejecutivo.

COMPARTE

Los datos facilitados por el Gobierno, en una respuesta parlamentaria al diputado socialista Miguel Ángel Heredia, revelan que en los tres primeros meses del año hubo 6.235 robos en el campo en España, 740 menos que los 6.975 contabilizados en el primer trimestre de 2013.

El Ministerio del Interior desplegó en el mes de septiembre del pasado año los equipos ROCA de la Guardia Civil, especializados en los robos en explotaciones agrarias y ganaderas.

Son 93 equipos compuestos por 500 agentes (el plan comenzó con 55 grupos y 275 guardias) dedicados a la investigación y persecución de los robos en el ámbito rural en todas las comunidades autónomas, con especial atención a las quince provincias donde se produce el 74 % de las 15.000 infracciones penales de este tipo contabilizadas al año.

Almería, Valencia, Sevilla y Toledo son las provincias más afectadas, pero también lo están Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Huelva, Granada, Murcia, Alicante y Castellón.

En la mayor parte de esas provincias han descendido los robos, pero en Badajoz han subido de forma sensible y en Albacete, Ciudad Real y Alicante también, aunque de forma muy reducida.

Por comunidades autónomas, Andalucía es donde más se han reducido las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, con 2.535, 331 menos que en el primer trimestre de 2013.

También fue notable el descenso de los robos en Castilla y León, donde se produjeron 343, 127 menos que en el año anterior, y en Murcia, donde hubo 224, 92 menos que un año antes.

En menor medida, descendieron este tipo de delitos en Castilla-La Mancha (84), Canarias (79), Comunidad Valenciana (43), Galicia (34), Navarra (22), Baleares (13), La Rioja (8), Asturias (4) y Cataluña (2).

A pesar del descenso generalizado, los robos se incrementaron en el primer trimestre en cinco comunidades, sobre todo en Extremadura, con 61 robos más, seguida de Cantabria (13), País Vasco (12), Aragón (9) y Madrid (4).

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.