Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

La suelta de insectos beneficiosos, la mejor opción para el control de plagas en primavera

Comienza un cambio de ciclo de cultivos en los invernaderos del sureste español y por eso desde Bioline Iberia advierten que el control biológico sigue siendo la mejor opción para tener controladas las plagas actuales y las siguientes que puedan atacar los cultivos de primavera.

COMPARTE

Bioline Iberia aconseja la suelta de auxiliares para los principales cultivos de primavera bajo invernadero

Tradicionalmente se piensa que, al tratarse de ciclos cortos, entre tres o cuatro meses no se logra una buena instalación de auxiliares en los cultivos, y sucede todo lo contrario. La subida de temperaturas y el avance hacia días más largos conforman condiciones óptimas para la instalación de los organismos beneficiosos.

Desde Bioline Iberia aseguran que las sueltas de A. Swirskii en cultivos de primavera como el melón o sandía hacen que las plantaciones se encuentren más limpias, libres de plagas y con menos uso de fitosanitarios, disminuyendo los niveles de mosca blanca, reduciendo por tanto la incidencia del vector transmisor de Nueva Delhi

Además, Bioline Iberia cuenta con sistemas de suelta exclusivos como Bugline, unas tiras de sobres que contienen STARSKii y optimizan su instalación de forma más rápida y más regular a lo largo de cada uno de los líneos de cultivo, reduciendo la mano de obra para los agricultores.

La suelta combinada de STARSKii y de Oriline proporcionan un control excelente de trips, minimizando la incidencia de virus Spotted en los inicios de cultivos de pimiento de cara a la producción veraniega.

Subida de costes y resistencias

Desde Bioline Iberia son conscientes de la subida de precio de la mayoría de insumos, por eso, estiman que el uso de auxiliares beneficiosos es la opción más rentable y económica para la lucha contra plagas y enfermedades.

A ello se une la resistencia que plagas como la araña roja está generando a los productos fitosanitarios más usados, algo que no ocurre con los insectos auxiliares.

De cara a los cultivos de primavera, Bioline Iberia recomienda siempre el asesoramiento de sus expertos para poner en práctica los diferentes protocolos adaptados a cada cultivo, buscando una instalación preventiva de beneficiosos que den continuidad al control biológico implantado en el ciclo de cultivo anterior

Es el caso del control de la Tuta absoluta en primavera, cuya solución más eficaz sigue siendo la suelta de Nesidiocoris, combinada con la de Tricholine TA, único auxiliar exclusivo y dedicado íntegramente al control de huevos de dicha plaga

Finalmente, Bioline Iberia indica que para realizar un adecuado control biológico en primavera es necesario aplicar las dosis adecuadas. En el caso del Swirskii, unos pocos ácaros por metro cuadrado sólo sirven para “cubrir el expediente” pero no será efectivo si no se aplica la dosis recomendada.

“Cuanto mayor sea el número de productores en el mayor número de zonas agrícolas que usan el control biológico, -asegura Manuel Gómez, responsable de Desarrollo de Bioline Iberia- más pronto se logrará un entorno deseado para romper el ciclo de las plagas y favorecer el equilibrio y la biodiversidad en el campo”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.