Hoy hablamos de:
17 Ene 2025 | Actualizado 11:20

Revista del Sector Hortofrutícola

La ‘Operación Polinizador’ llega a los cultivos de tomate de Apis

Consiste en la generación de espacios en las plantaciones donde polinizadores y otros artrópodos dispondrán de alimento y refugio.

polinizador

COMPARTE

La empresa agroalimentaria extremeña Apis ha ampliado su acuerdo de colaboración con la agrotecnológica Syngenta con el fin de mejorar la biodiversidad en sus cultivos llevando a cabo la Operación Polinizador, un proyecto de agricultura sostenible y responsable que estará implantado en el total de las plantaciones antes de 2022.

La Operación Polinizador consiste en la generación de espacios dentro de las plantaciones donde insectos polinizadores y otros artrópodos dispondrán de alimento y refugio. Gracias a estas zonas no sólo crecerán las poblaciones de polinizadores, sino que desarrollará una mayor biodiversidad de insectos y pequeños mamíferos.

Los agricultores cooperativistas de Acopaex, conscientes de la importancia de acciones que favorezcan la agricultura sostenible, serán los responsables de llevar este proyecto a cabo en sus cultivos de tomate.

En palabras de Anselmo Montero, director general de Apis, “con este proyecto nuestros agricultores y productores introducen en su sistema de producción medidas ambientales que fomentan la sostenibilidad mejorando los ecosistemas naturales no solo en biodiversidad, sino también en protección de los cauces fluviales y pérdida de suelo”.

Con la ampliación de este acuerdo, la agroalimentaria extremeña se alinea al 100 por 100 con el plan de compromiso global de seguridad alimentaria y sostenibilidad agrícola de Syngenta, el denominado The Good Growth, cumpliendo además una de sus máximas; ofrecer al mercado nacional productos más saludables a través del respeto ambiental y la producción sostenible.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.